Pandillas Y Vandalismo En Preparatoria
Según Acosta (2007) Los pandilleros típicamente son jóvenes entre 10 y 21 años de edad. La mayoría de ellos no se han desempeñado bien en la escuela, ymuchos hasta han abandonado sus estudios antes de cumplirlos. Muchas veces, sus hermanos mayores, padres u otros parientes también han sido parte de una pandilla. Generalmente, los jóvenesmás involucrados en actividades de pandillerismo vienen de hogares en los cuales, desde una edad joven, diariamente les faltaba supervisión adulta por largos plazos de tiempo. Estosjóvenes se unen a las pandillas en búsqueda de la autoestima, del compañerismo, el reconocimiento y para obtener un sentido de sociedad.
Son grupos de personas jóvenes (generalmenteadolescentes) que se reúnen y pasan tiempo junto. Estos grupos han desarrollado sus propias señas de identificación, tal como su modo de vestirse, el uso de ciertos colores y/o señales conlas manos. Se involucran en actividades delincuentes o comportamiento molesto para la comunidad (cometen vandalismo, no asisten a la escuela debidamente, cometen delitos para que losdemás miembros de su banda los traten con respeto) con tanta frecuencia que atraen la atención de la policía, de los residentes de la vecindad y/o de los oficiales dentro de sus escuelas;pero aún no han cometido delitos graves.
Cosas que indican que las pandillas son problemas en su escuela: Un aumento en el número de estudiantes que se ausentan, Un aumento en el númerode estudiantes que forman grupos con nombres particulares, Jóvenes que se tatúan, que llevan puestos collares de abalorios o que se visten con colores particulares, Elgrafiti—especialmente cuando se haya “tachado” con una raya, Un aumento en el número de enfrentamientos y tensiones raciales, Acontecimientos en que se muestran pistolas o tiroteos desde vehículos
Regístrate para leer el documento completo.