Paneles fotovoltaicos
Las fuentes de energía tienen impactos medioambientales inevitables. Cada vez son más claros estos efectos en el planeta. Lluvia ácida, efecto invernadero,residuos radioactivos, accidentes nucleares. La mayor conciencia que existe debido a que se conoce cada día más con respecto a estos efectos nocivos y la mayor sensibilidad social son factores que hacen quela posibilidad del desarrollo de nuevas fuentes energéticas sea una alternativa cada vez más viable y atractiva.
Si bien hay diferentes tipos de dispositivos de conversión directa de energía solaren energía eléctrica. Por ejemplo: convertidores termoeléctricos, termoiónicos; son los fotovoltáicos los más populares. Estas celdas solares están fabricadas con materiales semiconductores. Lossemi-conductores son aquellos materiales que conducen mejor la electricidad que un aislante, pero peor que un conductor. A bajas temperaturas, se comportan como aislantes y a altas temperaturas suresistividad baja tanto que se acerca a la de los metales. Gracias a la elección de semiconductores con un "intervalo de absorción espectral apropiado", podemos seleccionar un material que abarque elespectro solar.
Estos semiconductores básicamente se hacen uniendo partes positivas y negativas del silicio, que es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre. Tiene un corte de absorción de1.2u con fuerte aumento en el coeficiente de absorción hacia longitudes de onda más larga.
Frente a las energías convencionales, la energía solar fotovoltáica presenta la característica de ser unafuente ilimitada de energía, por tratarse de energía renovable. Se caracteriza además por su carácter "ubicuo", pudiendo ser aprovechada en cualquier parte de la superficie del planeta; no con la mismaintensidad en todos los lugares ni en todo momento. Esta ubicuidad posibilita un amplio rango de aplicaciones.
Al dopar el Silicio puro con impurezas de ciertos elementos químicos, obtiene...
Regístrate para leer el documento completo.