Paneles Solares
Este tipo de centrales ofrecen la ventaja de que no contaminan el ambiente. Sin embargo, producen una cantidad de energía muy variable, dependiendo de las condiciones meteorológicas. Por esta razón, es preciso que dispongan de un sistema de acumulación de la energía eléctrica que producen para utilizarla en días pocos soleados; dichos sistemas producen residuos de difícileliminación Las centrales solares están formadas por extensos paneles repletos de células solares. Estas células están fabricadas con material semiconductor, principalmente silicio. Reciben impulsos de luz y los transforman en impulsos eléctricos.
Las centrales solares podrían ser unas de las más utilizadas en el futuro, ya que no contaminan el medio ambiente.
Existen tres maneras deutilizar la energía solar
Colectores solares: Estos son de baja temperatura, que son los más utilizados hasta el momento. Se colocan en los tejados de las casas o en terrenos despejados. Contienen un líquido que se calienta al recibir los rayos del sol y cuya temperatura se puede elevar hasta unos 100ºC. Esta temperatura no es suficiente para producir electricidad de forma rentable, pero si paracalefacción o agua caliente domestica. Empleando otro tipo de colectores solares denominados de concentración, se puede obtener temperaturas de unos 300ºC que son suficientes para usos industriales
Centrales solares: Disponen de un conjunto numeroso de espejos que permiten dirigir los rayos hacia un punto concreto y producir en él la temperatura necesaria para convertir agua en vapor a presiónque puede mover los generadores y producir electricidad de forma apreciable. El problema de este tipo de centrales es que tiene que disponer de grandes cantidades de espejos, con lo que su instalación resulta demasiado cara frente a la de otras centrales convencionales.
Centrales de efecto fotovoltaico: Transforman directamente la luz en electricidad, sin necesidad de calentar ningún líquido.Están constituidas por extensos paneles repletos de células solares
PANELES SOLARES
Un panel solar es un módulo que aprovecha la energía de la radiación solar. El término comprende a los colectores solares utilizados para producir agua caliente (usualmente doméstica) y a los paneles fotovoltaicos utilizados para generar electricidad
Los paneles fotovoltaicos están formados por numerosasceldas que convierten la luz en electricidad. Las celdas a veces son llamadas células fotovoltaicas, que significa "luz-electricidad". Estas celdas dependen del efecto fotovoltaico para transformar la energía del Sol y hacer que una corriente pase entre dos placas con cargas eléctricas opuestas. Numerosas empresas e instituciones están trabajando para aumentar la eficiencia de los paneles,principalmente compañías privadas las que realizan la mayor parte de la investigación y desarrollo en este aspecto.
Un panel solar es una colección de celdas solares. Aunque cada celda solar provee una cantidad relativamente pequeña de energía, muchas de estas repartidas en un área grande pueden proveer suficiente energía como para ser útiles. Para obtener la mayor cantidad de energía las celdassolares deben apuntar directamente al sol.
En muchos momentos te hemos hablado sobre paneles solares, pero desde hace ya tiempo venimos recibiendo comentarios que nos realizan una sencilla pero interesante pregunta:
¿Cómo funcionan los paneles solares?
Para poder responder en primer lugar a esta cuestión, es necesario indicar desde un primer momento que para la fabricación de paneles solaresfotovoltaicos se emplea una tecnología tan avanzada y precisa como compleja.
Eso sí, de momento muy pocas son las empresas en el mundo cuentan con la capacidad y los recursos técnicos necesarios como para poder producirlos.
¿Cómo funcionan los paneles solares?
El funcionamiento de los paneles solares se basa en el efecto fotovoltaico, que se produce cuando, sobre materiales semiconductores...
Regístrate para leer el documento completo.