panificadora
“Espíritu Santo”
Nombre de la asignatura:
Microeconomía
Proyecto:
PANIFICADORA “SAN CARLOS”GARCIA MORENO Y PRIMERO DE MAYO.
Alumna:
Fernanda Elizabeth Ganchozo Zambrano.
Catedrático:
Jhonny Chong Qui
Fecha:
13 de Mayo del 2014
BIMESTRE
MAYO DE 2014
DEDICATORIA
El presente trabajo de investigación lodedicamos con mucho cariño a nuestros padres y demás seres queridos, quienes aportan positivamente a lo largo de nuestra formación académica, dándonos el apoyo e incentivo que necesitamos.
Gracias a ellos somos lo que somos ahora, gracias al empeño que ellos han puesto en nosotros hemos progresado, gracias a ellos luchamos cada día para lograr lo mejor y llegar a nuestras metas. La vida es uncamino largo que hay que recorrer y siempre hemos de necesitar de alguien a nuestro lado para poder avanzar, solos no somos nadie, si no tenemos un apoyo estaremos solos en el vacío.
.
AGRADECIMIENTO
Queremos agradecer primeramente a Dios, quien nos ha dado todo: la vida, nuestras familias, la oportunidad de estudiar, nuestra inteligencia, y nos unió en esteproyecto que hemos podido sacar adelante. Agradecemos también a nuestro docente, Dra. Ángela Intriago quien a lo largo de este tiempo nos ha mostrado las técnicas a usar para una investigación seria y ha puesto a prueba nuestras capacidades y conocimientos en el desarrollo de este nuevo plan estratégico el cual ha finalizado llenando todas nuestras expectativas. Agradecimiento a nuestro Tecnológico elcual abre sus puertas a jóvenes como nosotros, preparándonos para un futuro competitivo y formándonos como personas de bien.
RESUMEN
El problema analizado en este proyecto aqueja a gran cantidad de persona de nuestro sector específico, García Moreno y 1° de Mayo. La falta de panificadoras que se encuentren al alcance tanto de sus manos, como de su bolsillo. Hemosobservado este problema desde hace algún tiempo tratando de desarrollar este proyecto donde podamos poner en práctica todas nuestras capacidades y conocimientos. Para así ofrecer un producto de calidad a precio del mercado
CAPÍTULO I
Introducción.
En el año de 1990 se realizó el proyecto micro empresarial Panadería San Marcos.
Su nombre surge por la parroquia Carlos Espinel del cantón Pilla dela ciudad de Ambato, su patrón es San Marcos, ciudad de nacimiento de los fundadores de la panadería. Abriendo sus puertas en Brasil 3139 y Guerrero Martínez, con 10 trabajadores, 3 vendedores, 4 panificadores y 2 administradores y 1 remplazo poli funcional.
La micro empresa no contaba con implementos industriales para la materia prima, por lo que su elaboración era artesanalmente, con el tiempoy el exceso de trabajo empezó a existir desfases en los trabajadores.
Los panificadores tenían que amasar 600 libras ya que la panadería tenía un éxito total durante los primeros años.
En él año 1991 Panadería San Marcos empieza, su nuevo proyecto lanzando su microempresa como panificadora.
En el trascurso del tiempo y el crecimiento de la panadería se fueronadquirieron: frigoríficos,vitrinas, horno, perchas para el trabajo. Los implementos para laborar fueron adquiridos por medio de Préstamos bancarios, los cuales se fueron cancelando por si solos con las ventas realizadas en los primeros años.
Como panificadora y al contar con maquinarias industriales su primer año, se realizó de una manera estratégica y a la vez su elaboración fue más fácil ya que su trabajo no era artesanal sino que era realizado de una manera industrial.
Con el tiempo y el uso de nuevas maquinarias se fueron realizando capacitaciones al personal para su manejo.
Al ver que su crecimiento cada vez era mayor y su microempresa iba creciendo se optaron por realizaron nuevos proyectos de crecimientos, uno de ellos fue elaborar franquicias, la cual en los últimos años podemos observar que la empresa no...
Regístrate para leer el documento completo.