pansita
Páginas: 7 (1626 palabras)
Publicado: 28 de octubre de 2014
IDENTIFICACION Y CODIFICACION DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES
CURSO: MANEJO POST PRODUCCIÓN
CUARTA UNIDAD
15VA SESIÓN
EL IMPACTO DE LOS TIC EN LA
GESTIÓN COMERCIAL MINORISTA
ENTRE LAS TECNOLOGÍAS MÁS UTILIZADAS POR LOS
DISTRIBUIDORES DETALLISTAS PODEMOS DESTACAR LOS LECTORES ÓPTICOS –TAMBIÉN DENOMINADOS ESCÁNER–. EQUIPANDO LAS TERMINALES DE VENTA DE LOSESTABLECIMIENTOS MINORISTAS Y UTILIZADOS CONJUNTAMENTE CON LOS CÓDIGOS DE BARRAS, ESTOS SISTEMAS HAN OFRECIDO IMPORTANTES BENEFICIOS A ESTOS DISTRIBUIDORES.
Entre ellos cabe destacar
La mejora en la gestión de proceso y operaciones
La reducción de costos
El incremento en las eficiencias de cada etapa del proceso de comercializacion
Beneficios derivados del uso de los
sistemas de escáneren el comercio minorista
LA UTILIZACIÓN DE ESCÁNER POR PARTE DE LOS MINORISTAS
CONDUCE A LA OBTENCIÓN DE UNOS RESULTADOS MEJORES, YA SEA DE FORMA DIRECTA O INDIRECTA. LOS PRINCIPALES
BENEFICIOS QUE SE DERIVAN DE SU UTILIZACIÓN, LOS PODEMOS ENCONTRAR EN DIFERENTES ÁMBITOS DE LA DISTRIBUCIÓN MINORISTA, COMO SON LA LOGÍSTICA, LA PRODUCTIVIDAD, LAS COMPRAS, EL SERVICIO AL CLIENTE O LA ESTRATEGIADE MARKETING.
LOGÍSTICA
Gestión más adecuada de:
Almacenes
Inventarios
Reducción de:
Errores en el registro de productos
Costes (costos) de etiquetado y actualización de precios
En general, tiempo empleado en cada etapa
PRODUCTIVIDAD
Incrementos de productividad derivados de:
Reducción del tiempo empleado en las cajas para registrar los productos
Usomás racional del espacio del punto de venta
Mejor planificación del inventario en función de los registros
de las compras
COMPRAS
Mayor conocimiento acerca de:
Las tendencias –e.g., estacionales, locales, etc. –detectadas en
las compras
Cómo llevar a cabo el reaprovisionamiento de stocks en función de tales tendencia
SERVICIO AL CLIENTE
Mayor conocimiento de:
Todos losdetalles de la compra realizada por el cliente
Reducción de:
Tiempo de espera en las cajas registradoras
Colas de clientes en las cajas registradoras
Posibilidad de realizar de forma más adecuada un mayor número de análisis (e.g.,):
Análisis del efecto de la manipulación de ciertas variables de marketing (e.g., ofertas promocionales, cambios en la colocación de los diversos ítems en latienda, así como cambios en el surtido ofrecido) sobre las ventas
ESTRATEGIA DE MARKETING
Mejora de las estrategias comerciales relativas a:
Gestión de precios
Gestión del surtido
Gestión por categorías
Gestión promocional
EPC/RFID
AHORA BIEN, UNOS NUEVOS SISTEMAS TECNOLÓGICOS
DE IDENTIFICACIÓN EPC/RFID COMIENZAN A HACER SU APARICIÓN EN LOS CANALES DE COMERCIALIZACIÓN,PRESENTÁNDOSE EN MUCHOS CASOS COMO
TECNOLOGÍAS ALTERNATIVAS A LAS PREVIAMENTE
MENCIONADAS TECNOLOGÍAS DE ESCÁNER.
INTRODUCCION
Código electrónico de producto/Identificación por radio frecuencia.
No se trata de una tecnología nueva, su origen se remonta en la década de 1920.
Su aplicación reciente se basa en la reducción de costos de su uso.
OPORTUNIDADES Y RETOS
Los sistemas deidentificación EPC/RFID superan en muchas situaciones las limitaciones de la tecnología tradicional del lector óptico y los códigos de barras.
Los sistemas RFID permiten la captura de todos los datos existentes en una etiqueta mediante el uso de ondas de
radio, lo que no hace necesaria la existencia de una línea de visión clara entre el lector y la etiqueta
La etiqueta contiene el chip en el quese encuentra grabado
el Código Electrónico de Producto (EPC)
Número único que al colocarse en cada producto, permite llevar
a cabo un seguimiento exacto de cada unidad física en la cadena
de suministro.
La etiqueta sólo almacena el código EPC.
De este modo, esta tecnología hace posible el rastreo y
seguimiento de todos los productos en tiempo real a lo largo de la cadena de...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.