Pantoja
Es madre de Kiko Rivera, fruto de su matrimonio con Francisco Rivera, y María Isabel, una niña peruana que adoptó en 1996.1 En 2012 nace su primer nieto, Francisco, hijo desu hijo mayor.2
En 2007, la discográfica Sony Music entregó a la cantante 40 discos de platino por más de 4 millones de álbumes. Dichas ventas se contabilizan a partir de 1990, año en que firmó con Sony.3
Carrera artística
Isabel Pantoja durante un concierto.
Isabel Pantoja nació el 2 de agosto de 1956 en la calle Juan Díaz de Solís, número 8, en un barrio de Triana. Sus padres eranJuan Pantoja Cortés (1922-1974),4 letrista de fandangos perteneciente al trío Los Gaditanos, y Ana Martín, exbailaora en las compañías de Pepe Pinto y Juana Reina. Su hermano Agustín Pantoja es igualmente cantante. Su hermano, Juan Pantoja Martín, ha ejercido de su guitarrista en muchas ocasiones. Su otro hermano es Bernardo Pantoja Martín, padre de Anabel, que es asistente personal de su tía en laactualidad.
El abuelo paterno de Isabel fue el cantaor Antonio Pantoja Jiménez, inicialmente apodado "Pipoño de Jerez".
Estrella precoz
Isabel comenzó su carrera musical a la temprana edad de 6 años en el cuadro flamenco de su primo Chiquetete. Con siete años actuó en el Teatro San Fernando, en un homenaje a Juanito Valderrama. Un año después de comenzar a bailar con Chiquetete fuecontratada en el tablao flamenco sevillano de El embrujo.
Con 17 años conoció el que con el tiempo sería su gran maestro y uno de los máximos exponentes de la copla española: Juan Solano Pedrero, quien junto al poeta y letrista Rafael de León compusieron sus primeros trabajos discográficos. León y Solano encontraron en ella a la heredera de cantantes como Imperio Argentina, Juanita Reina o ConchaPiquer. Sus discos más representativos en esta primera etapa son 22 abriles tengo, Al alimón y uno compuesto íntegramente por sevillanas titulado ¡Viva Triana!.
Primeros éxitos
Isabel no tardó en formar compañía propia y durante años cultivó la copla, género en decadencia en aquel momento y cuyo interés en el público consiguió resucitar. De esa época son temas como "El pájaro verde", "Garlochí"o "El señorito". En 1983 salió a la luz su primer álbum de música pop: Cambiar por ti, compuesto por Paco Cepero con temas como "En la niebla" o "Nada", además del que daba título al disco. Desde ese momento Isabel Pantoja ha alternado baladas y canciones románticas con la copla.
La viuda de España
El 30 de abril de 1983, Isabel se casó con el torero Paquirri en la basílica del Gran Poder deSevilla. Tal matrimonio hacía realidad el prototipo de pareja de éxito según la imagen romántica de España: un torero y una tonadillera, ambos jóvenes, atractivos y triunfadores en sus profesiones.
La muerte de Paquirri en el 26 de septiembre de 1984 causó una conmoción en el país. Isabel se convirtió, muy a su pesar, en «la viuda de España». La prensa rosa la catapultó como el personaje másperseguido, especialmente cuando vivía su luto en reclusión.
Tras un prolongado silencio, Isabel Pantoja reapareció en el mercado discográfico con el álbum Marinero de luces, compuesto por José Luis Perales. El éxito comercial fue abrumador: un millón de copias vendidas solo en España.
Nuevos ritmos
En 1988 le siguió Desde Andalucía, un trabajo del autor y cantante mexicano Juan Gabriel.Son canciones con un ritmo y estilo muy diferentes de Marinero de Luces. Canciones como "Házme tuya una vez más", "Cuantos días más" y en especial "Así fue" sonaron en un gran número de conciertos en España y en varios países de América.
En 1989, editó el que es su disco más comercial titulado Se me enamora el alma con un sonido más moderno y ritmos programados, también compuesto por Perales....
Regístrate para leer el documento completo.