pantomima
Lapantomima es clara, muy entendible, auque varía un poco de acuerdo a la edad de quienes están viéndola. Cuando estamos presentándola a los niños se ocupan más ayudas visuales y se debe narrar. Con los jóvenes no son necesarias tantas ayudas y se narra sólo si se cree que es indispensable para el mejor entendimiento de lo que se quiere comunicar. Para que una pantomima tenga éxito es necesario quesea divertida, interesante y que no dure demasiado tiempo ya que quienes están viendo pueden aburrirse, dejar de poner atención y perder el mensaje que les queremos dar.
Los orígenes de la pantomima
La pantomima es un método que se viene haciendo desde la Edad Media. Todo comenzó en Italia con lo que ellos llamaban la “Commedia dell´arte”, que ahora es la comedia del arte. Había unas compañíasde teatro “ambulantes” que iban de pueblo en pueblo presentándose en las calles, plazas y lugares públicos. Ellos hacían obras improvisadas, picarescas. Usaban máscaras, que fueron cambiando hasta que comenzaron a usar harina y polvo en la cara, una práctica que evolucionó y dio lugar al maquillaje que hoy usan los mimos. Sus vestuarios eran de colores vivos y brillantes.
Uno de los personajesclásicos de la comedia del arte es el Arlequín que se puede decir es el padre de la pantomima. El personaje del Arlequín pasó de la comedia latina y llegó a ser bufón de la pantomima francesa, y de allí lo tomaron los ingleses y poco a poco se extendió por todo el mundo y ahora nosotros podemos seguir con esta clásica tradición teatral.
En la pantomima existen dos grandes maestroscontemporáneos, cuyos estilos y métodos podemos seguir.
Charlie Chaplin. Ganó su fama mundial como un genio de la mímica, considerado como uno de los cómicos mejores de todos los tiempos. Él creó el personaje del vagabundo soñador, con un pequeño bigote, sombrero, bastón, un saco muy chico y pantalones muy grandes. Sus técnicas son usadas por los mimos cómicos.
Marcel Marceu. Maestro de la pantomima, sele ha llamado el mejor mimo del mundo. Usa una combinación de ballet, suavidad de movimientos y mímica para crear sus pantomimas excelentes. Hace que las personas que lo están viendo vean claramente los objetos que está representando. Sus técnicas son las más usadas en el tipo de pantomima que nosotros hacemos.
El Maquillaje
El mimo se caracteriza por tener la cara blanca con detalles deotros colores que hacen que sobresalgan los gestos. Como primer paso debes ponerte un poco de crema para crear una película grasa que impida a los otros maquillajes atacar tu piel.
Después de esto aplica una capa delgada de maquillaje blanco. Se pueden utilizar las típicas barras de maquillaje que venden en las tiendas de carnaval, o bien “pan cake” blanco, que aunque es un poco más caro, te darámucho mejores resultados. Esta capa debe darse fina y uniforme sobre toda la cara hasta que se haya formado un óvalo sobre el rostro, q puede llegar a cubrir o no, el cuello y las orejas. Si el lugar donde vas a estar es muy caluroso o el programa es muy largo, se recomienda que como siguiente paso te pongas una capa de talco para niños para que el maquillaje no se escurra.
Lo que se hace acontinuación es hacer los detalles en los ojos. El propósito de estos detalles es hacer que sobresalgan. Esto se hace con delineador para ojos negro liquido, con el que debes hacer rasgos finos y detallados. También puedes usar barras de maquillaje negro, si quieres un efecto más cubriente y grande.
Los labios se pueden pintar con lápiz labial rojo (para las mujeres) o lápiz para cejas negro...
Regístrate para leer el documento completo.