PAP en Uruguay
Los impactos ambientales son:
Durante la construcción del puerto el dragado afecta a la población del fondo marino afectandoa la cadena trófica. También afecta a las rutas de migración de muchas especies. Durante la construcción del puerto son liberados en el mar hidrocarburos como el petróleo y sus derivados. Elalmacenamiento y el transporte de materiales desplazan a varias especies y afecta el ecosistema terrestre.
Durante el funcionamiento del puerto la circulación de grandes buques libera enormes cantidades deco2 e incrementan las descargas intencionales y no intencionales de hidrocarburos en el océano. Los cambios en los flujos y aportes de arenas y sedimentos generan un cambio no productivo en lascostas adyacentes al puerto. El aumento de población en la zona aumenta los desechos, la polución sonora y la calidad del aire.La constante circulación de buques provocara la introducción de especies exóticas en el ecosistema local, afectando así a las especies autóctonas, de diversas formas ya sea así desplazándolas oeliminándolas.
A grandes rasgos el impacto ambiental que generaría un PAP sería la modificación geomorfológica de la costa, lo cual incluiría la degradación de playas cercanas, que son fuentesfundamentales para el turismo.
La construcción del puerto tendría un impacto desfavorable sobre los ecosistemas locales, y la biodiversidad. La destrucción y la degradación de ecosistemas tanto marinos comoterrestres. Lo que sería un deterioro para la calidad ambiental de áreas protegidas cercanas y áreas importantes en el ciclo reproductivo de varias especies tanto marinas como especies.
También implicauna contaminación del agua, la cual nos perjudica a muchos seres vivos de la zona, que dependemos de ella ya sea por familias de pescadores, el turismo que trae el mar, los deportes q se hacen en...
Regístrate para leer el documento completo.