Papa Francisco y su relación con los jovenes
Fe cristiana en época de crisis”
“El papa viene a marcar una etapa de cambios profundos y de renovación de la iglesia, que se ve estrechamente relacionado con el rol que le da este a los jóvenes”
Introducción:
Hice el trabajo de este tema, ya que creo que es un tema fundamental en la iglesia actual. El papa al serel representante de dios en la tierra, y ser la máxima autoridad eclesiástica es una figura de suma importancia para la religión católica. Creo que por lo tanto, la imagen que este entregue al mundo es la imagen que se ve reflejada por parte de la iglesia. La postura o visión que este quiera entregar a los fieles, es con la que estos se sienten o no se sienten identificados. Cada época tiene unsello distinto, ya que cada uno de los papas son distinto, y cada uno actúa y le da mayor importancia a lo que el mismo cree. No hay una idea base de santo padre, cada uno tiene una historia y una cultura distinta, por lo tanto ideas y valores diferentes, por lo que cada uno actúa y se muestra a la gente de manera personal (claro esta que no trabajo solo sino acompañado del colegio episcopal).Cadauno representa a dios de distinta manera aunque con la misma autoridad y santidad.
El papa francisco es un supremo pontifice mas revolucionario, que se a caracterizado por renovar y generar cambios en el tradicionalismo clásico de la iglesia. Por lo que a logrado acercar más a lo fieles y sobre todo a los jóvenes. Los cuales son muy importantes, ya que son los próximos gobernantes,profesionales, padres, madres, entre otros.
Bueno, como se logra dar a entender, en este trabajo yo voy a argumentar a favor del tema o la tesis planteada en un principio.
Para comenzar haré una introducción en la cual explicare porque elegí este tema y cuales serán los pasos para la configuración de este ensayo.
El desarrollo lo haré en base a afirmaciones, opiniones y comentarios que defenderán mipostura. Estas respuestas las obtendré por diferentes medios.
Es necesario además, citar y mencionar información académica, la que le dará el carácter objetivo, serio y racional. Esto será investigando sobre la exportación apostólica del papa. Como este es largo y consta de 5 capítulos, lo que hare será hablar de los temas del escrito de una manera más global, ya que este texto en si tiene una estrecharelación con el tema del ensayo. Puesto que, el fin de este es formar propuestas para enfrentar la fe en el mundo actual. El papa francisco entiende que estamos en un mundo de cambios, donde se necesitan buscar nuevas formas de enfrentar este nuevo mundo y esta nueva sociedad. Este es el primer documento escrito únicamente por este, por lo que realmente es la mejor manera de indagar, reflexionary entender su postura, sus ideas y sueños en relación a la religión católica y a la manera de desarrollar su cargo.
Creo que es fundamental además agregar en este desarrollo, palabras, discursos y experiencias que se vivieron el año pasado en Brasil. Este fue el primer gran evento donde el heredero de pedro tiene relación directa con las personas, donde se ve su praxis. En estos casi 7, selogro captar sus ideas, posturas, ideologías, entre otros. Además de su gran amor por las personas, su carisma y s humildad. También haré evidencia de un discurso que hizo el mes pasado en el Vaticano.
Luego, haré una conclusión que servirá como cierre a mi postura y un cierre del tema tratado. La idea es hacer un resumen de lo propuesto en el entremedio y una declaración de esto por medio de unaapreciación personal.
Desarrollo:
Nos dice en sus discursos y los diferentes encuentros que quiere que seamos personas solidarias, que nos empoderemos y vallamos contra la corriente, contra este mundo tan desnaturalizado, donde todo avanza muy rápido, donde cada vez las personas son mas materialistas y obsesionadas por lo mundano. Un mundo que a perdido el contacto con las personas, con uno...
Regístrate para leer el documento completo.