Papa Francisco

Páginas: 6 (1371 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2013

| 1ºBto

PAPA FRANCISCO
su verdadero nombre es Jorge Mario Bergoglio. Nació en Buenos Aires, Argentina el 17 de diciembre de 1936 en el seno de una familia católica es el mayor de los cinco hijos del matrimonio formado por Mario José Bergoglio que tuvo que emigrar de Italia debido al avance del fascismo; y Regina María Sívori, nacida en Buenos Aires, hija de también inmigrantes procedentesdel Piamonte y Génova. María Elena Bergoglio es la única de sus hermanos todavía con vida. Es el primer pontífice originario del continente americano, además es el primero perteneciente a la Compañía de Jesús. Tras la muerte del papa Juan Pablo II el 2 de abril de 2005, fue considerado uno de los candidatos a ocupar el lugar del sumo pontífice, cargo para el que fue elegido finalmente BenedictoXVI.
Fue elegido el 13 de marzo de 2013 por los miembros del Colegio Cardenalicio, tras la renuncia al cargo de Benedicto XVI, en la quinta votación efectuada durante el segundo día de cónclave. Tras obtener la mayoría necesaria en la votación, el cardenal Bergoglio escogió el nombre de Francisco como su nombre pontifical en honor a san Francisco de Asís, un santo italiano que en el siglo XIIIfundó la Orden Franciscana y que se caracterizó por su entrega a los pobres y su humildad extrema. Declaró a la prensa que le gustaría «una Iglesia pobre y para los pobres» al explicar el porqué de su opción por el nombre de Francisco de Asís.
El papa explicó que le sugirieron algunos nombres, como Adriano, por Adriano VI, un papa reformista; o Clemente, por Clemente XIV, el papa que prohibió a losjesuitas, como una pequeña "venganza". Sin embargo, optó por Francisco por unas palabras que le comentó el cardenal brasileño Claudio Hummes, cuando estaba alcanzando la mayoría para ser elegido: «No te olvides de los pobres». Francisco escogió como lema y escudo papales los mismos que tenía como obispo y cardenal.
En su juventud, una enfermedad hizo que fuese sometido a una operación quirúrgicaen la que le fue extirpada una porción de pulmón. A pesar de ello, el papa Francisco goza en la actualidad de buena salud.
De 1964 a 1966 fue profesor de Literatura y Psicología en el Colegio de la Inmaculada de Santa Fe y en el Colegio del Salvador de Buenos Aires. Estudió teología entre 1967 y 1970. Fue ordenado sacerdote el 13 de diciembre de 1969, a los 33 años de edad.
El 31 de julio de1973 fue nombrado provincial de los jesuitas argentinos. El 20 de mayo de 1992 fue consagrado obispo titular de Oca para ejercer como uno de los obispos auxiliares de Buenos Aires. Cuando la salud de su predecesor en la arquidiócesis de Buenos Aires empezó a debilitarse, Francisco fue designado arzobispo coadjutor de la misma el 3 de junio de 1997. Al fallecer, lo sucedió en el cargo de arzobispo deBuenos Aires el 28 de febrero de 1998.
Durante el consistorio del 21 de febrero de 2001, el papa Juan Pablo II lo creó cardenal con el titulus de San Roberto Belarmino. Como cardenal formó parte de la Comisión para América Latina, la Congregación para el Clero, el Pontificio Consejo para la Familia, la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, el Consejo Ordinario dela Secretaría General para el Sínodo de los Obispos y la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.
Como arzobispo y cardenal, Francisco fue conocido por su humildad, conservadurismo doctrinal y su compromiso con la justicia social. Optó por promover el diálogo y acercarse a los distintos colectivos sociales, fuesen o no católicos; así como porreforzar la tarea pastoral en las parroquias, aumentando la presencia de sacerdotes en los barrios marginales. Compartió misas con prostitutas, visitó las cárceles y dio libertad para que actuaran los sectores progresistas de la Iglesia.
Un estilo de vida sencillo ha contribuido a la reputación de su humildad. Vivía en un apartamento pequeño en vez de la residencia palaciega episcopal, renunció a su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el papa francisco
  • Papa Francisco
  • Papa francisco
  • Papa Francisco
  • El papa Francisco
  • Papa Francisco
  • papa francisco
  • El Papa Francisco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS