papa
1. Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de bienes y servicios.
2. Promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio.
3. Estimular la expansión y diversificación del comercio de mercancías y servicios.
4. Promover, proteger y aumentar las oportunidades de inversión.
5.Proteger los derechos de propiedad intelectual en forma adecuada y eficaz.
6. Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado, para su administración conjunta y para la solución de controversias.
¡Pero eso no es todo!
No se trata solo de una transformación económica sino de vida.
Tendremos que cambiar:
• Nuestra forma de educar a los niños.
• Capacitara los trabajadores.
• Aprender idiomas.
• Acercarnos aún más a las TICs.
• Adoptar reglas mundiales.
o Políticas.
o Ambientales.
o Laborales.
o Económicas
o De derecho de propiedad
o Otras.
Implicancia
Enormes beneficios en materia de estabilidad económica e inversiones pero también nos presenta grandes desafíos.
“Comenzamos a trabajar con las reglas del mundo desarrollado”.
El Tratado de Libre Comercio, es un conjunto de reglas que los países acuerdan para vender y comprar productos y servicios en América del Norte.
Se llama "zona de libre comercio", porque las reglas que se disponen definen cómo y cuándo se eliminarán las barreras arancelarias para conseguir el libre paso de los productos y servicios entre las naciones participantes; esto es, cómo y cuándose eliminarán los permisos, las cuotas y las licencias, y particularmente las tarifas y los aranceles, siendo éste uno de los principales objetivos del Tratado. Además el TLC propugna la existencia de "condiciones de justa competencia" entre las naciones participantes y ofrece no sólo proteger sino también velar por el cumplimiento de los derechos de propiedad intelectual.
El TLC se basaen principios fundamentales de transparencia, tratamiento nacional y de tratamiento como nación más favorecida, todo ello representa un compromiso firme para la facilidad del movimiento de los bienes y servicios a través de las fronteras, ofrecer la protección y vigilancia adecuadas que garanticen el cumplimiento efectivo de los derechos de propiedad intelectual; adoptar los procedimientos internosefectivos que permitan la aplicación e implementación del Tratado, establecer una regla de interpretación que exija la aplicación del TLC entre sus miembros y según los principios del derecho internacional.
El TLC permite que cualquier país o grupo de países trate de incorporarse a él, en los términos y condiciones convenidos por la Comisión de Libre Comercio según los procedimientos nacionales deaprobación de cada país. Todo país puede declarar que el Tratado no se aplicará entre ese país y cualquier solicitante. El Tratado prevé que la Comisión establecerá los términos y condiciones de aceptación de cualquier solicitante. La comisión opera según una regla del consenso.
¿PARA QUÉ SIRVE?
Los Tratados de Libre Comercio son importantes pues se constituyen en un medio eficaz para garantizar elacceso de nuestros productos a los mercados externos, de una forma más fácil y sin barreras. Además, permiten que aumente la comercialización de productos nacionales, se genere más empleo, se modernice el aparato productivo, mejore el bienestar de la población y se promueva la creación de nuevas empresas por parte de inversionistas nacionales y extranjeros. Pero además el comercio sirve paraabaratar los precios que paga el consumidor por los productos que no se producen en el país.
OBJETIVOS DEL TLC
Promover las condiciones para una competencia justa.
Incrementar las oportunidades de inversión.
Proporcionar la protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual.
Establecer procedimientos eficaces para la aplicación del TLC y para la solución de controversias.
Fomentar la...
Regístrate para leer el documento completo.