papatya

Páginas: 9 (2177 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014
LOS APORTES CONTABLES EN LOS COMEDORES COMUNITARIOS



YULI NATALI MAYORGA
ANGELA YANETH FIGUEROA
Estudiante



Lic. MANUEL DUARTE
Docente
Facultad: Emprendimiento












POLITECNICO INTERNACIONAL
SEDE SUR
CONTABILIDAD Y FINANZAS
BOGOTA D.C
2013

PRESENTACIÓN

“El mundo tiene suficiente comida. Lo que le falta es la voluntad política para asegurar que todala gente tengan acceso a esta abundancia, que toda la gente disfrute de la seguridad alimentaria” (Annan)
Url. http://www.elpensador.info/autor/kofi_annan/ Esto se quita solo se pone el autor
Los comedores comunitarios son una actividad social que apoya a las personas mas vulnerables de Bogotá especialmente a los niños, y personas de la tercera edad, según el estudio de interventoría querealizo la universidad UNAD en el año 2009 arrojo que de 137 comedores registrados en la secretaria de integración social 37 de ellos presentan diferentes irregularidades en la parte contable.
Los aportes contables en los comedores comunitarios, es un proyecto que nació con el fin de mejorar la actual situación respecto a las falencias contables que se vive en los comedores comunitarios de la ciudadde Bogotá. En algunos casos las mayores dificultades que se ven reflejada en comedores dependen de una incorrecta administración (ingresos, pago de nomina, normas contables, y mala organización de los reportes contables a la secretaria de integración social) lo cual daría motivo a el cierre del mismo.
Es por ello que nuestro proyecto busca capacitar al personal encargado de entregar losreportes contables de los comedores comunitarios de Bogotá para que así obtengan conocimientos en la parte contable y lograr una buena administración y evitar el cierre del mismo.









INTRODUCCIÓN

En el siguiente proyecto se reflejan los diversos análisis sobre las falencias que presentan los comedores comunitarios en la parte contable, donde ayudaremos a realizar distintasinvestigaciones para así poder demostrar el problema más común que se encuentra en cada uno de los comedores comunitarios a desmesurar respecto a la parte administrativa, es por ello que al tener poca información sobre el tema se presentan bastantes problemas con la secretaria de integración social al momento de presentar los reportes contables.
Mediante la investigación realizada por launiversidad UNAD de interventoría, se notaron las falencias más comunes que presenta cada comedor comunitario y la descripción de cada una de ellas lo cual nos permitió conocer mas a fondo sus errores que nos conllevaría a conocer el tipo de reporte contable adecuado para la presentación contable ; analizando que los comedores comunitarios son empresa que realiza un movimiento económico en la cuales necesario cumplir con las obligaciones fundamentales ante el estado.
La metodología que se llevara a cabo para poder realizar un buen desempeño en este trabajo se centralizara en capacitaciones prácticas y teóricas donde se les brindara la información necesaria para que exista un adecuado cumplimiento en el área contable.











JUSTIFICACION

La importancia de nuestrotrabajo radica en el orden y la concordancia que deben tener los comedores comunitarios en el ámbito contable al momento de presentar los reportes contables a la Secretaría de Integración Social; la contabilidad se ha convertido en una de las mayores prioridades para la administración de los comedores, ya que es necesario alcanzar un adecuado funcionamiento. De esta manera los comedores comunitariosbuscan tener una organización adecuada a partir de los conocimientos contables para así lograr evitar el cierre del mismo.

Este proyecto tiene tres pilares fundamentales para las personas que lo están desarrollando, basados en el parámetro, y principios de la institución donde se esta llevando a cabo. Estos pilares son: investigación, desarrollo del proyecto y lo mas importante poder brindar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS