Papel del trabajo en la evolucion de mono a hombre
COD: 2102973
ANTROPOLOGIA
CONTADURIA PÚBLICA NOCTURNO
EL HOMBRE: LA APARICION DEL FUEGO Y LA ESPECIALIZACION DEL TRABAJO EN SU EVOLUCION Y DESARROLLO.
En laactualidad y durante un periodo muy corto el hombre ha logrado desarrollar su pensamiento de manera muy acelerada y esto se ve reflejado por los avances tecnológicos que han sido de gran utilidad para lasociedad. Si nos detenemos un momento y nos interesamos de que manera el hombre llegó a este punto nos daríamos cuenta que cosas que para nosotros son tan simples como sujetar un objeto (oposicióndigito-pulgar) o de obtener fuego a partir de encender un cerillo fueron claves para la supervivencia y evolución de nuestra especie.
Basado en dos fuentes muy importantes como los son la película“la guerra del fuego” de Desmond Morris y una obra literaria importante como “el papel del trabajo en la evolución de mono a hombre” del filosofo Federico engels logre entender y puntualizar unosaspectos fundamentales que hicieron posible que el hombre pasara de ser un animal frágil y con pocas posibilidades de sobrevivir a una especie dominante, inteligente que logró evolucionar para mantenerseen este planeta.
El primer paso que tuvo importancia en el desarrollo del hombre fue la oposición digito-pulgar que le permitió al hombre agarrar todos los objetos que encontraba a su paso ybuscarles una utilidad; de ahí que el hombre empezara a mejorar el uso de sus manos para ejecutar ciertos trabajos y mejorar sus herramientas para la caza y la defensa de algunos animales. Además de estotambién que hay que tener en cuenta que el hombre era un animal que andaba en manada tenia la necesidad constante de comunicarse con los demás miembros de su grupo, es entonces cuando surge ellenguaje, como vemos en la película el primer grupo que aparece solo se comunicaba con gruñidos y señas mientras el grupo de la mujer ya manejaba un lenguaje establecidos por palabras y expresiones...
Regístrate para leer el documento completo.