Paper Manufactura perfecto
Facultad de Ingeniería Industrial
Manufactura Moderna
Carrea 11 N° 101 – 80
Contacto: wmaster@unimilitar.edu.co
Jurídica@unimilitar.edu.co
Implementación de Poka-Yoke en la empresa ENCUEROS S.A
“Implementation of Poka-Yoke in the company ENCUEROS SA”
Andrés Felipe Pinzón Bello, Carlos Felipe Morales
andrespinzonbello@hotmail.com ,u2901826@unimilitar.edu.co
Estudiantes de Ingeniería Industrial, 8 semestre.
Presentado a: Ing. Fernando Muñoz
RESUMEN
Poka-Yoke se creó como herramienta dentro del Lean Manufacturing como mecanismos de control y de prevención de errores dentro de un proceso productivo lo cual tiene relación con Smed y 5s, esta herramienta se implementó en la empresa ENCUEROS S.A por la cual se buscaba hacer un controlexhaustivo en el primer proceso productivo en el cual se cometen ciertos errores importantes que a lo largo de este paper se van a tratar de corregir mediante ciertos lineamientos basados en el sistema Poka-Yoke de un proceso para su eliminación. En este paper se van a enmarcar las diferencias de Poka-Yoke del resto de herramientas de Lean Manufacturing con sus principales características la cual seimplementara en un proceso productivo para verificar su impacto.
ABSTRACT
Poka-Yoke was created as a tool within the Lean Manufacturing as mechanisms for control and prevention of errors within a production process which is related to Smed and 5s, this tool was implemented in the company ENCUEROS SA by which it sought to make a comprehensive control in the first production process in whichcertain important errors over paper are to try to correct by certain guidelines based on the Poka-Yoke system for disposal process are made. This paper is going to frame differences Poka-Yoke of other tools of Lean Manufacturing with its main features which are implemented in a production process to verify their impact.
PALABRAS CLAVES: Poka-Yoke, Lean Manufacturing, Mecanismos de control
KEYWORDS: Poka-Yoke, Lean Manufacturing, Control Mechani
1. Introducción
(INTRODUCCIÓN)
Como se sabe en todos los procesos productivos existen problemas como sobreproducción, exceso de inventarios (En proceso o final), proveedores incumplidos etc., que afecta directamente la forma de producir de una empresa, pero también existen otros problemas que se denominan errores o defectos que pueden serhumanos o que pueden estar implícitos en el proceso o funcionamiento de una máquina.
Mediante la observación precisa y constante sobre los procesos que se llevan a cabo en cada área de trabajo se ha podido observar que el empleado que tiene a su responsabilidad un proceso en específico que puede ser o no determinante en todo el proceso productivo tiene ciertas variaciones en su modo de trabajar porquepuede que tenga problemas personales o simplemente esta desconcentrado y esto afecta directamente todo el sistema en sí. Para mejorar la forma en que se produce en una empresa se crearon ciertas herramientas como lo es el JIT, SMED, 5S, y SIX SIGMA entre otros que están estrechamente relacionados en el método LEAN MANUFACTURING que lo que busca es disminuir al máximo los desperdicios y podermejorar cada espacio de trabajo para poder aumentar la productividad y poder reducir todo aquello que no genera valor.
Para este proyecto de investigación se ha venido haciendo una serie de recolección de datos (Fotografías y observación directa y datos directos de gerencia) en la empresa ENCUEROS S.A en el cual se busca poder implementar POKA-YOKE para la primer operación que se denomina “Área decorte” en el cual se ha venido cometiendo un error fácil de detectar pero por falta de un mecanismo que ayude a los operadores a darse cuenta del error afecta directamente todo el sistema productivo de la empresa, este método de solución se va a ir desarrollando en todo este proyecto de investigación.
Para este proyecto de investigación se crearon ciertos objetivos que realmente buscan comprender...
Regístrate para leer el documento completo.