Para Aprender A Escribir Al Tacto

Páginas: 5 (1079 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2012
Para aprender a escribir al tacto.

Para aprender a escribir al tacto es muy conveniente sentarse correctamente ante la máquina, con las manos colocadas adecuadamente sobre las teclas, con los codos apoyados a ambos lados del cuerpo y las muñecas levantadas.


Los principales puntos que han de tenerse en cuenta mientras se escribe son los siguientes: (1) La cabeza permanecerá erguida,ligeramente inclinada hacia la derecha, con la vista fija en el original. (2) El antebrazo, desde el codo hasta los dedos, formará una línea recta. (3) Las manos deben estar sueltas y no rígidas. (4) El original que se ha de copiar estará colocado al lado derecho de la máquina.


Para comenzar el aprendizaje os servirán de guía las tablas que ilustran estas páginas.


El dedo índice de lamano izquierda se coloca sobre la F, el medio sobre la D, el anular sobre la S, y el meñique sobre la A. Éstas son las teclas guías para la mano izquierda. El dedo índice de la mano derecha se coloca sobre la J, el medio sobre la K, el anular sobre la L, y el meñique sobre la Ñ. Éstas son las teclas guías para la mano derecha


Después de haber colocado las manos en esta posición sobre elteclado, mírese la tabla No 1. Las teclas guías aparecen punteadas. Los dedos deben descansar sobre ellas. Se deja la tecla guía para subir o bajar a otra tecla, e inmediatamente el dedo que se ha movido regresa a su posición inicial. Las líneas blancas separan en grupos las teclas que corresponden a cada dedo. En la tabla No 2 están señalados las letras y signos que debe pulsar cada dedo. Mirando estasdos tablas se podrá saber inmediatamente qué dedo corresponde a cada tecla. No hay que tratar de recordarlas; esto se aprenderá poco a poco con la práctica.


Los ejercicios que damos a continuación contienen material para practicar progresivamente. No hay que escribirlos sin haber leído las explicaciones que los acompañan.


(1) Ejercicios para la tercera fila normal o guía: sal, faja,saña, algas, dañas, halaga, alhaja, alas, asadas, añada, dagas, ajadas, faldas, gafas, falsas, sala, salsa, salada, dañada, alfalfa, hadas.


Estas palabras se escriben con las teclas guías. La vista permanecerá fija en el original y nunca sobre el teclado. Se deben pulsar las teclas con un golpe seco e inmediatamente volver el dedo a su posición inicial.


Escribir una línea entera concada palabra sin emplear la coma entre ellas. La página mecanografiada debe quedar así: sal sal sal sal sal sal sal sal sal sal faja faja faja faja faja faja faja faja saña saña saña saña saña saña saña


(2) Ejercicios para la segunda fila: pero, yerto, quepo, repique, tropero, piquete, equipo, perpetuo, europeo, puerto, potrero, retiro, porque, repite, ropero, yute, trote, torpe, portero,quieto, potro.


Escribir una línea con cada palabra. Los dedos de ambas manos descansarán sobre la hilera guía y se levantará solamente el dedo correspondiente a la tecla que se desea pulsar e inmediatamente se volverá a su tecla guía.


(3) Ejercicios para la segunda y tercera fila: añejo, kilos, hojear, paquetes, fragua, payaso, adueñarse, tañido, ayudar, fuego, pañuelo, hilo, rayar,progresar, leña, pequeño, peligroso, papel, pasaje, pisar, perder, todas, quilates.


(4) Ejercicios para la cuarta y tercera fila: calma, bajada, laxa, manaza, bañada, hacha, lavanda, falaz, mañana, casaca, lavadas, cavaba, zanjas, cascada, alabanza, blanca, lama, azada, lavaban, habas.


(5) Oraciones completas: Piensa antes de obrar. Pereza, llave de pobreza. El trabajo es la oraciónlaboriosa. Si no haces cuanto puedes, no haces lo que debes. La tierra del perezoso sólo produce ortigas. EL TIEMPO ES ORO (escribir esta oración con letras mayúsculas). El Sr. González vive en Montevideo. La Sra. de López está en Buenos Aires. Debemos buscar al Dr. García.


Para escribir una letra mayúscula se pulsa la tecla de mayúsculas con el meñique de la mano opuesta a la que pulsará la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • HABLAR Y ESCRIBIR PARA APRENDER
  • Tutorial Para Aprender A Escribir A Computadora
  • Hablar y escribir para aprender gramatica
  • Factores cognocitivos y linguisticos para aprender a leer y escribir
  • Hablar Y Escribir Nesesarias Para Aprender Ciencias
  • Ejercicios Para Aprender A Leer Y Escribir Español
  • Hablar, leer y escribir para aprender ciencia
  • Aprendiendo A Escribir

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS