Para La Pobreza De Las Masas
Principios generales
LIBRO UNO:
CIUDADANIA Y VOTO
Partidos Políticos
Comités Cívicos Electorales
Asociaciones con fines políticos
DesarrolloLIBRO CUATRO:
PROCESO ELECTORAL
Tribunal Supremo Electoral
LIBRO TRES:
AUTORIDADES Y ORGANOS ELECTORALES
LIBRO DOS:
ORGANIZACIONES POLITICAS
Resumen Grafico
Elegir y ser electoEjercer sufragio
LIBRO UNO:
Deberes y derechos (Articulo 3).
Son ciudadanos guatemaltecos los mayores de 18 años
CIUDADANIA Y VOTO
Suspensión (Articulo 4).
Prohibiciones (Articulo 15).UNIVERSAL
SECRETO
UNICO
PERSONAL
NO DELEGABLE
El voto es un derecho y deber cívico inherente a la ciudadanía.
Por sentencia condenatoria
Recuperación (Articulo 5)
Por amnistía o porindulto
Por cumplimiento de la pena impuesta
Libertad de voto (Articulo 13).
Ciudadanos activos en el ejército.
Quienes hayan perdido la ciudadanía
Partidos políticos
Comités CívicosElectorales
Asociaciones con fines políticos
LIBROS DOS:
ORGANIZACIONES POLITICAS
Financiamiento de campañas electorales (Articulo 21).
Órganos
(Articulo 24).
Obligaciones
(Articulo 22).
Derechos(Articulo 20).
Requisitos para existencia y funcionamiento (Articulo 19).
Partidos Políticos
Constituido por escritura publica
Mantener vigente la inscripción
Encargado T.S.E.
*Órganos nacionales
* Órganos departamentales
* Órganos municipales
Fiscalizar
Designar
Denunciar
Usar franquicia
Inscribir
Desarrollar
Fomentar
Promover
Abstenerse
El registro deciudadanos
Las juntas electoras departamentales
Las juntas electores municipales
Las juntas receptoras de votos
Órganos Electorales (Articulo 153).
Velar por el cumplimiento de la constituciónIntegrar la institución encargada de la emisión del documento único de identificación
Examinar documentación electoral
Oportuna integración de las mesas receptoras de voto
Obligaciones...
Regístrate para leer el documento completo.