Paracitos

Páginas: 26 (6259 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2014
Herpes Simple

El herpes es una infección causada por un virus herpes simple (VHS). El herpes bucal provoca llagas alrededor de la boca o en el rostro. El herpes genital afecta los genitales, las nalgas o la región anal. El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Puede adquirirse por medio de las relaciones sexuales, aún con el sexo oral. El virus puede diseminarse aúncuando no exista la presencia de llagas. Las madres también pueden infectar a sus hijos durante el parto.
Algunas personas no tienen síntomas. Otras presentan llagas cerca del área por la cual penetró el virus al cuerpo. Éstas se convierten en ampollas que causan picazón y dolor y posteriormente se curan. El virus puede ser peligroso para los recién nacidos o las personas con sistemas inmunológicosdebilitados.
La mayoría de las personas tiene brotes varias veces al año. Con el transcurso del tiempo, los brotes se hacen menos frecuentes. Los medicamentos que ayudan al cuerpo a combatir el virus pueden ayudar a mejorar los síntomas y disminuir los brotes. El uso correcto de los preservativos de látex reduce, mas no elimina, el riesgo de adquirir y contagiarse con herpes.
El virus delherpes simple contiene varias cepas de virus de la familia de los herpesvirus que pueden causar varias infecciones en seres humanos. Las más comunes son las causantes del herpes labial, y del herpes genital,1 causados por los virus herpes simple tipo 1 (HSV-1) y el virus herpes simple tipo 2(HSV-2) respectivamente, asociado a infecciones de la boca, labios y cara y otras enfermedades más graves comolameningoencefalitis. El herpes simple es una de las causas más frecuentes de ceguera corneal en países desarrollados.2 De hecho se sabe que ambos virus pueden causar ambos tipos de lesiones, las cuales no tienen cura.3
Patogenia
El virus del herpes simple es un agente infeccioso común de piel, genitales y la mucosa oral y faringea en humanos. Puede causar úlcerascorneales y queratitis.Ocasionalmente, en eventos de inmunosupresión terapéutica, cancer, alcoholismo, grandes quemaduras, entre otros, puede causar infecciones más peligrosas como neumonía.4 La infección con herpes simple por lo general ocurre por reactivación del virus endógeno del nervio vago o trigémino del hospedador.
El virus hace contacto con células de la piel por intermedio de receptores y ligandos específicos, tal comolas células parabasales e intermedias genitales de la vagina y cervix causando inflamación localizada. La inflamación se caracteriza histológicamente por células gigantes y multinucleadas, notable degeneración por englobamiento y edema y presencia de inclusiones eosinofílicas intranucleares denominadas Cowdry tipo A.5 Por ser un virus citolítico, las células infectadas son destruidas produciendocomo resultado pústulas y costras en la mucosa infectada. El virus tiene la capacidad de migrar a los ganglios de las raíces dorsales y posteriores pudiendo causar latencia

[editar]Clasificación
Existen dos cepas diferentes del virus del herpes simple:
Virus del herpes simple tipo 1 (HVS-1) que usualmente está asociado con las infecciones de los labios, la boca y la cara. Es el herpes simplemás común y la mayoría de las persona lo desarrollan en la niñez. Con frecuencia, causa lesiones dentro de la boca como herpes labial (herpes febril) y se trasmite por contacto con saliva infectada. Hasta el 90% de las personas desarrollan anticuerpos contra el virus del herpesvirus simple tipo 1 (HSV-1) en la adultez.
Virus del herpes simple tipo 2 (HVS-2) se transmite por contacto sexual y sussíntomas abarcan úlceras o llagas en los genitales. Además de las lesiones orales y genitales, el virus también puede llevar a complicaciones, como infección del revestimiento del cerebro y del cerebro mismo (meningoencefalitis) o infección ocular (especialmente la conjuntiva y la córnea). Sin embargo, algunas personas pueden tener este virus pero no mostrar los síntomas. Hasta el 30% de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PARACITO
  • Paracitos
  • paracitos
  • hongos y paracitos
  • Triptico de los paracitos
  • Criterio paracitas
  • PLANTAS PARACITAS
  • Paracito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS