Paradigma de la Edad Antigua
La filosofía griega representa uno de los más importantes ciclos del pensamiento occidental, ciclo que se inicia con los presocráticos, desarrolla con los sofistas y Sócrates, adquiere su apogeo en la filosofía platónica y aristotélica y entra en crisis con la filosofía helenística.
Con los griegos aparece por primera vez el pensamiento en todas susmanifestaciones (ciencia, filosofía, matemática)
Los griegos descubren el carácter ordenado, legal y racional del mundo, y en el hombre un instrumento que ha de servir tanto para el conocimiento como para la vida práctica (moral y política): la razón.
El momento de esplendor del pensamiento griego hay que situarlo en Platón y Aristóteles y el momento de decadencia en la épocahelenística.
ETAPAS DEL PENSAMIENTO GRIEGO
I. FILOSOFÍA COSMOLÓGICA (presocráticos): preocupación por el tema del arché (VI-V a. C.)A. FILÓSOFOS MONISTAS:
1. Filósofos de Mileto:
a) Tales (586 a. C.): agua
b) Anaximandro (610-547 a. C.): ápeiron
c) Anaxímenes (586-528 a. C.): aire
2. Escuela de Éfeso:
Heráclito (504 a. C.): fuego, reivindicación del devenir
3. Escuela deElea:
a) Jenófanes de Colofón (530 a. C.): crítica al antropomorfismo religioso
b) Parménides (540-450 a. C.): defensa del ser como inmutable y eterno
c) Zenón de Elea (450 a. C.): aporías en contra de la multiplicidad y el cambio
PERÍODO COSMOLÓGICO: Es el primer periodo de la filosofía occidental que comienza por el siglo VI a.C. y su objeto de estudio es el Cosmos. Comprendelas Escuelas: Jónicas, Eleáticas, Atomistas y Pitagórica.
Entre los filósofos más destacados de las Escuelas Jónicas tenemos:
TALES DE MILETO (624 - 547. A.C.)Fue llamado el sabio de su tiempo, técnico, ingeniero, comerciante, viajero y político. Conocía un método de medir las alturas de las pirámides y determinar las distancias de los buques en alta mar. Anunció el eclipse de sol de el 28 demayo del año 585 a.C.
PENSAMIENTO: El problema central es: ¿Cuál es el origen de la naturaleza?
Su respuesta: Todo lo existente proviene del agua. Tales se basó para sostener su teoría en la observación de ciertos fenómenos, como ser que todo lo que vive, vive en la humedad; lo muerto se seca; todo lo existente está hecho de elementos húmedos.
El gran mérito de Tales de Mileto no consiste en larespuesta que da ,y en realidad no la podía dar en su tiempo, sino en el problema que plantea. ( La pregunta sobre el origen de la naturaleza).
ANAXIMANDRO (585-525 a.C.) Fue discípulo de Tales, escribió un Tratado " Acerca de la naturaleza". Introduce un término nuevo en la reflexión filosófica " arjé, vale decir, "principio".
Tales de Mileto buscó tan sólo la materia primordial que estaba alprincipio del Cosmos, y de la cual han derivado todas las cosas. Pero dicha materia, dejó de existir en el momento de transformarse en otros elementos.
Anaximandro también buscó la "materia primordial". De la cuál derivan todas las cosas, pero con el convencimiento que ésta materia, era al principio, es actualmente y será siempre.
Para designar dicha materia introdujo, el término "arjé" queinvolucra no sólo principio, sino también causa de las cosas . Esta causa es infinita, eterna e indefinida.
De esta "infinitud" que caracterizan a la "materia primordial", surgen continuamente los elementos que forman el Cosmos. La materia mencionada existía desde el comienzo y sigue existiendo. Sólo va perdiendo su infinitud a medida que se transforma en la naturaleza. ( planetas, animales, plantas,etc.). La razón por la cual Anaximandro sostiene que la materia primordial debe ser infinita es que, en caso contrario las infinitas transformaciones que tienen lugar en el Cosmos acabarían con ella. El desarrollo sin límites que tiene en la naturaleza, postula la necesidad de la infinitud de la materia primordial.
Formación de la naturaleza.- en la materia primordial existía toda clase de...
Regístrate para leer el documento completo.