PARADIGMA

Páginas: 5 (1053 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2014
Valores del Paradigma Emergente
Se concibe a los valores como pautas o abstracciones simbólicas que orientan la actuación del ser humano , como individuo y como colectivo. Los grupos sociales crean sus propios valores y su propia cultura a partir de un proceso de dialogo de reproducción y transformación en otras palabras de la interacción que comparten cotidianamente como objeto de escogencia ydecisiones grupales influidas por el etnos colectivo.
Los valores son expresados en la interacción social mediante acciones, actitudes y juicios valorativos; cuyo contenido y significado tienen relación con los sentimientos, emociones, creencias, preferencias, circunstancias, necesidades, motivaciones e intereses conocimientos y experiencia del individuo en su contexto social. Las acciones,actitudes y juicios valorativos se traducen en lo que dicen y lo que hacen los sujetos.
Los valores son las cualidades donde se cataloga a la persona donde según sus valores y actos pueden ser buenos y aceptables para la humanidad. La ética hace referencia a valores universales de la naturaleza moral.

Dimensión humana
Las dimensiones humanas son aquellas que nos muestran en nuestros diferentesaspectos que nos relacionan con la vida en las que se involucran todos los procesos del desarrollo y de la influencia del contexto social en el que vivimos, se encuentran en constante relación formando capacidades, habilidades, y posibilidades especificas afectando a cada una de ellas directamente llevando a conformar la personalidad de cada ser humano siendo únicas e irrepetibles conparticularidades propias para pensar, sentir y funcionar.
Hablar de dimensión humana como unos de los valores del paradigma emergente, es referirnos a una forma de pensar que tenga como fundamento la escala de lo humano, con una sensibilidad hacia la vida como una totalidad y al mismo tiempo hacia la cotidianidad, hacia los pequeños detalles del dia, hacia la existencia. Quizás con esta visión podemos entendernuestro mundo y la posición que ocupamos. Esto debería ser fácil si el hombre logra conservar su esencia como ser vivo que forma parte de un universo donde la diversidad es la norma y em el cual existen diferentes formas de vida.
Hay que recordar que en el ser humano moderno se manifiesta un desequilibrio entre su capacidad intelectual lo cual se ha superado y sus capacidades físicas yemocionales, las cuales se han atrofiado. Este desequilibrio se refleja precisamente en el deterioro de la sensibilidad natural y del modo de reaccionar ante la vida y sus realidades cotidianas.
Para poder hablar de una dimensión humana que fortalezca el nuevo paradigma esta debe estar sustentada en el autocontrol y la moral.

Espiritualidad
Es lo que somos interiormente, en lo que creemos. El ego esla teoría del loto del ser en la que se describe un modelo psicológico del ser humano y su personalidad, indicando que los propuestos ahora se limitan a describir la capa exterior ósea lo consiente y lo racional y la interior con el subconsciente y asociativa, se incorpora un centro unitivo, espiritual para la presentación del modelo donde eligieron la simbología de la flor de loto. Dicho modelografica las capas de esta flor asignándole algunas capas de ‘’YO’’ subconsciente es el centro asociativo que tiene que ver con las motivaciones, imágenes y arquetipos. Por ella influencia en la personalidad y el pensamiento. Pero también es la ‘’mascara’’ con la que nos presentamos al mundo.
La inteligencia espiritual es el alma de la inteligencia, esta inteligencia no actúa de acuerdo a losvalores de la persona si no que es la que nos permite tener valores. Se plantea que la crisis que atravesamos hoy en día es una consecuencia del poco desarrollo de la inteligencia espiritual de los humanos ‘’ ignoramos las cualidades humanas y nos concentramos en actividades frenéticas en ganar y gastar’’ menospreciamos fatalmente lo sublime y lo sagrado dentro de nosotros mismos de los demás y de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Qué es un paradigma?
  • Paradigma
  • Paradigmas
  • Paradigmas
  • Paradigmas
  • Paradigmas
  • Paradigmas
  • Paradigmas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS