Paradigma
3.1. Tipo de investigación
Paradigma
Enfoque y alcance
Tipo de estudio
Metodología
3.2. Sujetos y fuentes deinformación 3.2.1. Sujetos o fuentes humanas
Población
Muestra
3.3.3. Fuentes de información material
3.3. Definición de Variables.
Definición conceptual.
Definición instrumental
Definición operacional
3.4. Descripción de los instrumentos y técnicas de recolección de información. (Ítem por ítem)
3.4.1 Descripción y validación de los instrumentos. 3.5.Procedimientos para el análisis de la información.
2. Paradigmas de Investigación: POSITIVISTA Y NATURALISTA
La distinción entre los paradigmas positivista y "naturalista" conecta con las corrientesfilosóficas "realismo" e "idealismo" respectivamente, y con sus subsiguientes reformulaciones, las cuales han tratado de dar respuestas coherentes a la cuestión de los caminos por seguir para laconstrucción del conocimiento.
7

Definición de paradigma: corresponde al punto intermedio entre una concepción filosófica y la actividad o los procedimientos metodológicos de la investigación. Es latraducción en términos operativos y metodológicos de las ideas, conceptos y representaciones teóricas que se efectúan sobre un objeto de estudio.
8
SHULMAN: “Se refieren a lasdiversas formas en que los hombres y las mujeres que realizan sus tareas.”
HUSÉN: “Un paradigma determina los criterios de acuerdo con los cuales uno selecciona y define problemas de investigación”.THOMAS KUHN: Es “una sólida red de compromisos conceptuales, teóricos, instrumentales y metodológicos”.
De modo que el investigador (a) se dispone conscientemente a pensar sobre algo desdedeterminados conceptos y teorías y a utilizar ciertos instrumentos y metodologías.
2.1 Fundamentos Filosóficos y epistemológicos
a. El empirismo: Todo conocimiento se fundamenta en la experiencia y se...
Regístrate para leer el documento completo.