Paradigmas De La Educación

Páginas: 6 (1444 palabras) Publicado: 7 de junio de 2012
La historia del hombre se ha visto marcada por cambios de diferentes ámbitos, unos buenos, otros malos y muchos otros aun puestos en discusión. La educación no deja de ser objeto de dichos cambios, sobre todo por la directa influencia que tiene en el individuo y por extensión, en la sociedad.
Los aspectos que sobresalen con intensidad en este campo, la educación, son los diversos paradigmas,modelos o normas, según el Diccionario Enciclopédico Lexis (1997). Los paradigmas educativos representan hasta cierto punto la base de la educación propiamente dicha.
El proceso de la acción educativa propone ajustarse a las permutaciones que se presentan, por ende la importancia de conocer los diferentes principios de los paradigmas sugeridos. Por ejemplo, el Conductista, quizás uno de los demayor proyección. Como su nombre lo indica, da importancia relevante al estudio descriptivo de la conducta observable.
El paradigma Conductista ha sido criticado por negar la posibilidad de que el hombre desarrolle autonomía, aunque toma en cuenta el medio ambiente, no considera que ejerza influencia en la educación del individuo, por eso la evaluación se centra en los resultados y no en losprocesos.
Por otro lado, está el paradigma Cognitivo, con tendencia al constructivismo, pues su premisa esta en las representaciones mentales, las cuales dan respuesta a los elementos del exterior. Considera al hombre un ente activo, lo que hace a este modelo más aceptado por muchos.
El paradigma Humanista, también goza de popularidad por los educadores, debido a su visión integral. El sujeto tieneparticipación importante en el proceso educativo. En este punto se puede establecer una ligera comparación con otros modelos, como el Cognitivo. Además, se toma en cuenta la socialización.
Con los avances de la sociedad, el modelo educativo ha hecho adaptaciones y tomando en cuenta estos adelantos, especialistas han planteado nuevas ideas. Consideremos el paradigma Sociocultural, este instaurael ambiente y aspectos del exterior como principales contribuyentes en el desarrollo del conocimiento del hombre.
Un paradigma mas, es el Constructivista, el cual se ha estructurado en dos campos, el psicológico, que da atención al aprendizaje como un proceso activo. Y el social, que ubica al individuo en la sociedad para que pueda adquirir un aprendizaje de calidad y hace de la comunicación lavía directa al desarrollo.

Cada modelo educativo tiene representantes reconocidos. Por ejemplo, Skinner, Pavlov y Thorndike apoya con sus estudios al paradigma Conductista. Así mismo, Piaget, Vigotsky, Bruner y Ausubel son los principales delegados del Cognitivo. Por otro lado, el Humanista tiene el respaldo de Maslow, Rogers y Kohlberg.
Así podemos decir que, el paradigma Sociocultural se veinfluenciado con las ideas de Vigotsky y Bruner. En cuanto al modelo Constructivista, también se pueden mencionar a Piaget, Ausubel, incluso al mismo Vigotsky, pero los mas mencionados en este modelo resultan ser Decroly y Frobel.
Dichos paradigmas o modelos, determinan hasta cierto punto, las principales características del hombre. Su ámbito emocional, mental, social e inclusive, su ámbitosubconsciente. Pues, dan atención al aspecto cognitivo y a los procesos internos, como lo hace el paradigma Cognitivo y el Constructivista.
Una vista al modelo Sociocultural, indica la reciprocidad que existe en la adquisición de nuevos conocimientos y el refuerzo de los ya adquiridos, y la sociedad en la que se desenvuelve el ser humano. Y es que en cierto sentido, el ambiente puede determinar lapersonalidad y las metas, de hecho, que este se establezca.
Otro principio que no se debe pasar por alto, es el de la herencia o los antecedentes. Al respecto, el Conductismo apoya la idea de que hay factores que vienen determinados por la herencia, habilidades o capacidades que se pueden transmitir por legado. Cabe la posibilidad que este principio influya de alguna manera.
Por otro lado,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • paradigmas de la educacion
  • paradigmas en la educacion
  • Paradigmas en educación
  • Paradigmas en educación
  • paradigmas de la educacion
  • Paradigma De La Educacion
  • Paradigmas De La Educacion
  • Paradigmas De La Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS