Paradigmas
Losparadigmas que se abordan en el texto son: el paradigma formal-mecanicista, el paradigma heurístico, el paradigma de la simplicidad y el paradigma de la complejidad que es abordado ampliamente en lasiguiente unidad.
El paradigma formal mecanicista ve cualquier tipo de organización desde el punto de vista empresarial, donde se manejan los términos de eficacia y eficiencia, es decir que no se tratade sólo hacer las cosas, sino de hacerlas pero bien, en este paradigma existen los niveles, por lo tanto existen claras diferencias entre uno y otro, donde uno le impone las reglas a otro, pues caberecordar que las relaciones que se dan son unidireccionales.
En el campo educativo al igual que en este paradigma se maneja por niveles, pues la organización se da mediante diferentes personasencargadas de mantener el orden como por ejemplo: jefe de sector, supervisor, director, maestros y alumnado cadsa uno de ellos tiene un papel que cumplir.
En el centro de trabajo donde laboro se trabajade manera eficiente y eficaz, pues cada uno de los miembros procuramos cumplir con nuestras labores satisfactoriamente, además de que sabemos que tenemos un programa y un horario que cumplir y endado caso de que no sea así las autoridades inmediatas tomarán medidas de corrección.
Toda organización para su mejor funcionamiento debe manejar entre sus miembros el esquema de estimulo-respuesta, deigual manera se nos maneja en el ambiente educativo, pues los maestros recibimos apoyos, bonos, constancias o reconocimientos que de cierta manera contribuyen a un mejor desempeño.
Otro aspectomuy claro de este paradigma es que todos trabajan por un mismo objetivo y el objetivo de nuestro centro de trabajo es mejorar la calidad en la educación y las condiciones en las que los niños la...
Regístrate para leer el documento completo.