Paradigmas

Páginas: 7 (1642 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2010
ANTECEDENTES
Ya en 1962, se publicaba sobre la evolución de las ciencias naturales básicas de un modo que se diferenciaba de forma sustancial de la visión más generalizada entonces.
Según Kuhn, las ciencias no progresan siguiendo un proceso uniforme por la aplicación de un hipotético método científico.

En un primer momento, hay un amplio consenso en la comunidad científica sobre cómoexplotar los avances conseguidos en el pasado ante los problemas existentes, creándose así soluciones universales que Kuhn llamaba "paradigmas".

Los avances de la tecnología nos imponen el reto de mantenernos constantemente actualizados en los procedimientos, las metodologías y los enfoques más adecuados para abordar los temas que plantea esta nueva sociedad del conocimiento. Esta es la razón porla cual en la educación de hoy se hace necesario implementar el paradigma idóneo que mejor responda a esos planteamientos.

Al analizar los paradigmas Educativos se observa que de alguna manera algunos mantienen parcialmente una increíble vigencia en las prácticas educativas. Sin embargo de acuerdo a las demandas de la globalización se exigen ciertos niveles de competencia.

Es necesario tomaren consideración las ideas fundamentales de los paradigmas en función colaborativa. Así se logrará que tanto la labor del docente como del alumno favorecerá el desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje, lo que nos llevará a la formación integral del educando, ya que no sólo se formará a un alumno competente para el ámbito laboral como así lo está demandando la sociedad del conocimiento, sinoque además formaremos a unos educandos reflexivos, críticos, con valores y personalidad propia.

Mostramos así un cuadro comparativo con los principios fundamentales que abarca a los líderes científicos, sus propuestas, los aportes, el papel que desarrolla tanto el docente como el alumno y los tipos de evaluación que caracteriza a cada uno de los cinco paradigmas psicopedagógicos: Conductista,Humanista, Cognitivo, Sociocultural y Constructivismo que han sido considerados como modelos a seguir

REFERENCIAS:

Hernández, G. (1997) Maestría en Tecnologías Educativas: Módulo
“Fundamentos del Desarrollo de la Tecnología Educativa”, Unidad I
Paradigmas de la Psicología Educativa, ILCE, México

CUADRO COMPARATIVO DE PARADIGMAS EDUCATIVOS |
PRINCIPIO FUNDAMENTALES |
CONDUCTISMO |COGNITIVO | SOCIOCULTURAL | CONSTRUCTIVISTA | HUMANISTA |
* Fundamentada en el | * Se inserta dentro de la | * Se fundamenta en considerar que | * El constructivismo constituye la | * Se crea a partir de las |
uso de la metodología | gran tradición Racionalista | el individuo aunque importante, no | educación en acción, pero una | corrientes filosóficas del |
experimental. | * Considera alsujeto como | es la única variable en el | acción centrada en el dinamismo | Existencialismo donde el |
* Principio de | un ente activo cuyas | aprendizaje, puesto que | de la actividad mental, | ser humano crea su |
reforzamiento. | acciones dependen en gran | intervienen factores como la clase | desarrollada por el estudiante en | persona y la |
* Principio de control de | parte de las |social, su entorno, la época | su contexto. | Fenomenología que se |
estímulos. | representaciones que el | histórica en la que se desarrolla y | * Se centra en la persona, en | centra en el estudio de la |
* Principio de los | sujeto ha construido | su relación con diversas áreas que | sus experiencias previas de las | percepción |
programas de | | lo ayudan a desarrollarse | que realizanuevas |   |
reforzamiento. | | intelectualmente. | construcciones mentales. |   |
* Principio de complejidad | | * El origen social (cultural) de la | * El mejor indicador que predice |   |
acumulativa. | | vida mental del hombre. | qué y cómo aprende una |   |
  | | * La importancia de las | persona, es lo que ya sabe. |   |
  | | interacciones sociales para | * El aprendizaje...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Qué es un paradigma?
  • Paradigma
  • Paradigmas
  • Paradigmas
  • Paradigmas
  • Paradigmas
  • Paradigmas
  • Paradigmas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS