Parafina
La parafina es una sustancia blanca, de aspecto untuoso, en forma de cera, que se obtiene de la destilación del petróleo, por tanto es un hidrocarburo. Por sus características físicas: maleabilidad, conductibilidad térmica y punto de fusión, es ampliamente usada como un medio de generación de calor por conducción.
La parafina tiene un punto de fusión, a nivel del mar, de53ºC, temperatura a la cual se la emplea con fines terapéuticos. En este punto de temperatura la parafina, originalmente sólida, se vuelve líquida y tiene acción térmica al ceder calor por conducción.
Para que la parafina sea empleada en termoterapia, debe ser calentada hasta alcanzar el punto de fusión. Para ello existen aparatos de uso profesional, pero también se puede recurrir a elementosdomésticos.
La parafina al ser un hidrocarburo, y por tanto una materia combustible, jamás debe ser puesta en contacto directo con el fuego o cualquier fuente de energía térmica.
Los aparatos de calentamiento de parafina, para uso profesional, son construidos en recipientes de doble fondo. Fuera del recipiente interior se ubica la resistencia eléctrica para generar calor. Estos equipos estánmunidos de termostatos para controlar la temperatura, generalmente ajustados al grado de fusión. En el recipiente interior se coloca la parafina, que generalmente viene en bloques de 5 o 10 kg, en la cantidad adecuada al tamaño y capacidad del recipiente. Se agrega una parte de aceite mineral (vaselina o glicerina) por cada diez de parafina; por ejemplo, 1 litro de glicerina para 10 kg de parafina.El agregado de aceite mineral permite una mayor maleabilidad de la parafina y acelerar su calentamiento.
Para el uso doméstico, la parafina se coloca en "baño maría". De esta forma se la hace calentar hasta que empieza a diluirse. Si no se tiene termómetro para ver cuándo alcanza los 53ºC, se debe observar el momento en el cual se forma, en la superficie de la parafina, una película o especie de"nata", este es el momento de retirar del calor y proceder a la aplicación.
Técnica de aplicación
Una pequeña cantidad de parafina líquida, al ser expuesta al aire se solidifica de inmediato, pero conserva por algún tiempo el calor (calor de fusión), y a la vez se vuelve una especie de aislante. Esta propiedad es la que se emplea para su aplicación terapéutica.
Son varios losprocedimientos de aplicación. El más empleado, siempre que la forma de la zona corporal a tratar lo permita (por ejemplo pies o manos), es la inmersión.
Método de inmersión, el segmento se sumerge en parafina caliente por 1 ó 2 segundos y se saca. De manera inmediata la parafina empieza a solidificarse, formando un película delgada. Esta película protege y aísla de la acción térmica de otrasinmersiones. Luego de unos pocos segundos, se vuelve a introducir el segmento en la parafina líquida por 2 o 3 segundos y se retira. El proceso se repite por 8 ó 10 veces, hasta que se forme una capa gruesa de varios estratos. De inmediato se cubre con una bolsa de plástico y encima se envuelve en toallas para evitar la pérdida de calor.
Al cabo de unos 15 a 20 minutos la parafina ya no puede cederenergía térmica, y es el momento que termina el tratamiento. Se retiran las envolturas, y el guante o bota de parafina se puede quitar y ser devuelto al recipiente con el resto de la parafina, para ser reutilizado en muchas otras ocasiones más.
Embrocaciones, para esta forma de aplicación se emplea una brocha (de pintura). En este caso, la brocha es sumergida en la parafina liquida y luego se la pasapor la zona a tratar, se aguardan algunos segundos para que se solidifique. Posteriormente se vuelven a pasar varias capas de parafina, las mismas que serán cubiertas con plástico y luego toallas o prendas de lana. Esta aplicación se recomienda por ejemplo para tratar rodillas, hombros, espalda, etc.
Compresas, también suelen emplearse compresas quirúrgicas (de tela gruesa y porosa) o de...
Regístrate para leer el documento completo.