Paraisos Fiscales Listo
Derecho Empresarial & Propiedad Intelectual
Paraísos Fiscales
Profesora:
Laura María Aguirre
Viernes 18 de octubre del 2013
Alumnas:
Tatiana Peñate A01227253
Sofía Garza A01191316
Cristina Cuellar A01227299
María Sara Godinez A01112294
"No juzgues tus días por las cosas más fuertes que recibes, mejor hazlo por lo que has plantado". Robert Louis Stevenson
Contenido:
Paraísos Fiscalesla Gran Evasión, El talón de Aquiles del Capitalismo………………………………..……………………………… Pg. 3
Pros y Contras………………………………………..………………….. Pg. 4
Punto de vista……………………………………….…………………… Pg. 5
Postura de los paraísos fiscales…………….……………………….. Pg. 6
Del Miedo a la Esperanza; Sergio Fajardo……………………...….Pg.7 ,8
Opinión personal………………………………………………………Pg.9,10
Paraísos Fiscales la Gran Evasión, Eltalón de Aquiles del Capitalismo:
En el mundo existen 72 paraísos fiscales, en los cuales están ocultos aproximadamente 8 billones de euros. Los dueños de estos euros son personas que tratan de evadir el pago de impuestos en sus países, y es por esto los mandan a estos paraísos fiscales, para ellos poder disfrutar de sus bienes sin pagos adicionales. Esto es un problema, ya que cada personaque comete este acto ilegal, alguien honesto debe de pagar en su lugar. Hay personas trabajando en esto, para poder detener esta evasión de impuestos, pero son los mismos países que deben de controlar estas actividades, y deben de hacer que sus ciudadanos cumplan las leyes tal y como son.
En países como Francia y Gran Bretaña, hace mucho frío, y el gobierno hace frente a esta situación ya que susciudadanos pagan impuestos y con esto el gobierno puede ayudarlos en situaciones como estas. En países de paraísos fiscales esto no es así, ya que si una situación como esta sucede, sus ciudadanos tienen que arreglárselas por sí mismos ya que el gobierno no cuenta con dinero suficiente para auxiliarlos. El dinero de los impuestos se necesita para el gasto público, para ofrecer una mejor educacióny un buen servicio sanitario, y si este dinero no es recibido, entonces la situación del país no mejora ya que no cuenta con estos servicios de buena calidad.
La crisis ha tratado de sacar a la luz la riqueza que estos paraísos fiscales ocultan, y que desaparezcan por completo y reviertan el resto de la población. Desde hace años los estados de España se encuentran en déficit crónico, losfondos del tesoro público se vacían, los ciudadanos pagan sus impuestos, pero se preguntan, ¿dónde ha ido el dinero que necesitan? Tras investigación, se ha descubierto que el dinero se evade a paraísos fiscales. La ONU necesitan 40 millones de euros para poder erradicar la pobreza en el mundo, pero este dinero dinero no está disponible.
Raymond Baker dirige el centro de política internacional deWashington, un día realizó que los paraísos fiscales son el talón de Aquiles del capitalismo. Ghana se convertirá en el primer paraíso fiscal de África, y las consecuencias de esto podrían ser desastrosas. Ghana es rica en oro, madera y desde hace poco tiempo en petróleo. Es un país estable políticamente hablando, y la noticia que pudiera convertirse en un paraíso fiscal tiene emocionado a todoslos banqueros. Se dice que si Ghana logra desenvolverse bien, se pudiera llegar a convertir en la Suiza de África.
Las Islas Vírgenes Británicas son un paraíso fiscal, en el cual se evaden los impuestos legalmente. David, el gobernador de la isla, sabe llevar a empresarios y hombres de negocio a que monten un negocio allí. Ofrece muchas facilidades y un panorama muy satisfactorio. El año pasadose registraron más de 70 mil nuevas sociedad en Las Islas Vírgenes. John Whiting dice que cada país recauda sus impuestos como mejor le convenga, y que cada quien tiene formas muy distintas de funcionar.
Pros y contras:
Pros
Contras
Sí al paraíso fiscal
Las empresas tienen la oportunidad de poder hacer crecer un negocio sin pagar impuestos legalmente.
El gobierno no cobra impuestos, lo cual...
Regístrate para leer el documento completo.