Parasitosis
RESUMEN
Después de haber visitado el P.A.S.O (Punto de atención en salud oportuna) de Juan Mina llegamos a la conclusión que la parasitosis es una infección presentada más que todo en los niños en edades que oscilan entre tres y doce años.
En el P.A.S.O se presenta distintos inconvenientes concernientes a la parasitosis en su mayoría como yalo habíamos dicho las personas van a consultas para ser evaluados y se encuentran con que en ellos hay altos de niveles de parásitos por distintos factores.
Pudimos darnos cuenta de manera muy precisa y por la misma voz del director general del centro asistencial que la comunidad se ve altamente afectadas por estos cuadros debido a las distintas condiciones ambientales que no sonpara nada benéficas en el espacio en el que las personas conviven tales como la cercanía de un pequeño arroyo muy contaminado por los distintos desechos que los mismos habitantes tiran sin darse cuenta que esto afecta su integridad física , además la inclusión de distintas obras realizadas en las cercanías dela comunidad junto con los distintos materiales que para la salud sonprejudiciales , sin embargo no solo estos factores externos afectan dentro de la comunidad atendiendo al estudio realizado nos dimos cuenta que en cada hogar del municipio se encuentra una súper población y condiciones solubles poco estables para el correcto desarrollo de la salud en cada persona.
Para finalizar este trabajo resume la experiencia extraordinaria de interactuar con verdaderosfactores sociales que nos permiten a nosotros como estudiantes de medicina ir mas allá que solo lo teórico y darnos cuenta que en el encuentro medico- persona hay más experiencia y un estudio más completo que solo en quedarnos con las pocas herramientas que tenemos.
INTRODUCCIÓN
Durante el tiempo que estuvimos en el corregimiento de Juan Mina, observamos que en general la comunidadcarece de las condiciones necesarias para un desarrollo integral de la misma.
Observamos casos de viviendas en las que por habitación dormían 4 personas, y como sabemos este hacinamiento es causa de diversas enfermedades no precisamente parasitarias pero sí que comprometen la salud de los habitantes.
En las cercanías de la comunidad encontramos aguas estancadas y como sabemos estas son fuente dediversas enfermedades infecciosas y si a esto le sumamos la falta de higiene de las personas que no evitan el contacto con estas, al final se ve reflejado en casos de parasitismos complicando la salud de los habitantes del corregimiento. Por esta falta de higiene no solo las personas se ven afectadas si no que también los animales y como los habitantes de este corregimiento tienen contacto directocon estos muchas veces se le pueden trasmitir infecciones deteriorando así la salud de dichas personas.
La falta de higiene también se ve reflejada en las viviendas ya que pudimos ser testigos del estado en el que se encuentran las mismas, muchas no tiene piso y filtraciones en el techo que al llover formaría barro y este generaría un ambiente propicio para el desarrollo de los parásitos ybacterias afectando así a los habitantes de dichas viviendas y especialmente a los niños.
Para nuestro parecer esta situación que está viviendo este corregimiento no está teniendo un adecuado manejo de esto es decir no se están tomando las medidas preventivas adecuadas para así evitar que se presenten tantos casos de parasitosis y demás enfermedades.
A pesar de esto vemos que el servicio que seofrece en el centro de salud es bueno y que muchas personas que en este corregimiento no tenían acceso a dichos servicios ahora ya pueden disponer de este y así ir aumentando la calidad de vida de las personas del corregimiento de Juan Mina.
OBJETIVOS
Con esta experiencia el grupo quiso plasmar de manera muy puntual la manera como vemos los distintos casos de parasitosis presenten en la...
Regístrate para leer el documento completo.