Parcial 1 De Derecho Civil
A mi juicio es de suma importancia el método de un cuerpo normativo ya que de esta forma podemos saber cómo está dividido y de qué forma se clasifica su contenido, loque nos va a llevar a una mejor interpretación.
Vélez Sárfield dijo: yo he seguido el método expuesto por el sabio jurisconsulto brasileño Texeira de Freitas.
Freitas clasifico a todos los derechosen: Derechos Absolutos (son los llamados derechos reales) y los Derechos Relativos (los llamados derechos personales o también de crédito o simplemente obligaciones). Este es el principioclasificador supremo en que se inspira Vélez Sárfield.
2) Ausencia con presunción de fallecimiento con respecto a los bienes.
LEY 14394 (Apertura de la sucesión ART. 3282 del Código Civil)
Bajo firmesentencia que declare la muerte presunta dice:
Art. 28- Los herederos podrán poseer los bines, hacer la partición de los mismos, pero no enajenarlos, ni agravarlos con autorizaciónjudicial (Posesión Provisional).
* Pasados los 5 años, los herederos gozan de la facultad de administrar y disponer de enajenar o agravar los bienes (PosesiónDefinitiva).
Ausencia con presunción de fallecimiento con respecto al matrimonio.
LEY14394
Art. 31- Disolución de la sociedad Conyugal y recuperación de la capacidad nupcial.
* El conyugue tiene elderecho a la administración de todos los bienes comunes o a pedir la separación de los mismos.
Consecuencia de la reaparición del ausente.
LEY 14394
Art. 29- Si se presenta el ausente o se tuvierenoticias de su existencia, lo dispuesto en el art. 28 quedara sin efecto.
Art.32- Al reaparecer podrá reclamar la entrega de todos los bienes que existiesen, los adquiridos con el valor de los que...
Regístrate para leer el documento completo.