Parcial de derecho civil 1
Evaluación
La evaluación está diseñada en función de los temas abordados a lo largo de todo el programa de la materia. Sin dudas, sirve como una valiosa herramienta para el examenfinal ya que además de resultar un ensayo para usted, tiene una estructura similar a la modalidad del examen final.
Criterios de evaluación:
Capacidad de comprensión e interpretación de los temasabordados en la materia.
Adecuada transferencia de conocimientos a situaciones prácticas concretas.
Capacidad para comunicar, de manera clara y coherente, los conocimientos desarrollados.Criterios de acreditación:
Para aprobar el presente examen usted deberá reunir, como mínimo, cincuenta puntos del total de 100 asignados.
Para resolver la siguiente actividad, usted deberá haber estudiadolos módulos 1 y 2 de la materia.
Actividad 1:
a) Indague en la Web un caso real que contenga un supuesto de nulidad absoluta. Una vez seleccionado fundamente el porqué de esa nulidad y envíeel caso por adjunto.
b) Contraponga conceptualmente la incapacidad de derecho y de hecho, destacando al menos tres caracteres diferenciadores entre una y otra.
Para resolver la siguienteactividad, usted deberá haber estudiado el módulo 3.
Actividad 2:
a) Recree y presente un ejemplo de compensación entre comprador y vendedor de un inmueble.
b) Brinde un ejemplo de cada uno de lossupuestos de extinción de las obligaciones.
Para resolver la siguiente actividad, usted deberá haber estudiado los módulos 4, 5 y 6.
Actividad 3:
a) Ubique al contrato dentro de la clasificaciónde los hechos jurídicos y explique el fundamento o motivo por el cual lo incluyó allí.
b) Compare la compraventa con la cesión de derechos por un precio cierto en dinero.
c) Explique cuándose perfecciona la compra en subasta.
d) Si el comprador de un lote de terreno, afectado al régimen de la Ley 14.005, decide escriturarlo a su favor, pero habiendo abonado solamente el 25% del...
Regístrate para leer el documento completo.