Parcial De Didactica
La función social de la escuela: la enseñanza, el aprendizaje y el conocimiento.
a). ENFOQUE TRADICIONAL:
En este enfoque el proceso de enseñanza – aprendizaje se reduce a la simple transmisión de la cultura y
los contenidos se consideran verdades permanentes. Este enfoque afirma que si bien cambian los
escenarios históricos, existen tradiciones culturales que esnecesario preservar.
En este enfoque, los contenidos están organizados y fragmentados para facilitar la su memorización por
parte de los estudiantes.
La función de la escuela (pública) sería entonces la de conservar y transmitir valores y formar asi la
identidad sociocultural del alumno, de acuerdo al modelo de hombre y país que se busca, ya que lo que
se transmite en realidad es la ideología de undeterminado sector (sector dominante) de la sociedad
El aprendizaje se produce por recepción pasiva de información suministrada principalmente por el
docente y el libro de texto.
La estrategia de enseñanza es la exposición o clase magistral, lo cual presenta el riesgo de caer en un
verbalismo excesivo en detrimento de la experiencia vivida y la actividad constructiva del alumno.
La evaluación se concibecomo una actividad terminal dirigida a la comprobación de resultados en
términos de cantidad de información memorizada.
Entre las características más sobresalientes de la enseñanza tradicional que podemos enumerar
El protagonista de la clase es el docente
El Alumno es solamente un receptor de conocimientos
Se rige según una lógica disciplinar y se aleja del interés del alumno
Elaprendizaje se apoya en la habilidad del docente
La evaluación mide solamente la capacidad memorística del alumno
El recurso fundamental es el libro de texto.
b). ENFOQUE TECNICISTA:
Este enfoque intenta hacer de la enseñanza una actividad científica, rigurosa y eficaz. Surge en el contexto
de la industrialización y apogeo del capitalismo en el siglo pasado.
A diferencia del enfoque tradicional quebuscaba la memorización de los contenidos, el enfoque tecnicista
busca eficacia y la eficiencia.
Lo más importante es la planificación detallada de los elementos y los objetivos que se quieren alcanzar,
mientras que la evaluación se reduce a la medición del logro de tales objetivos.
La escuela entonces se orienta a modelar al alumno a los requerimientos de la esfera económica y el
mercado laboral.Uno de los aportes más importantes del enfoque es el rechazo a la improvisación de la tarea docente,
pero también asi anula la tarea docente como una práctica profesional, artística, moral y social.
Entre las características más sobresalientes de la enseñanza tradicional que podemos enumerar
Los objetivos que definen de manera precisa y se pretenden alcanzar como resultado del
proceso deaprendizaje
Los contenidos, las estrategias y la evaluación son consecuencia de los objetivos
Profesor y alumno son ejecutores. El uno del curriculum y el otro de las tareas de aprendizajes
c). ENFOQUE ACTIVO:
Este enfoque (también denominado espontaneísta) se enmarca en los postulados de la Escuela Nueva,
corriente pedagógica que considera que la educación prepara para la vida, se da en la vida ycoloca al
alumno en el centro de la reflexión.
Sus principios son: actividad, libertad, individualidad, vitalidad, colectividad.
Sus planteamientos iniciales coinciden con el desarrollo de la Psicología Evolutiva, y sus características
distintivas son las siguientes:
El alumno, sus intereses y necesidades están en el centro del proceso de enseñanzaaprendizaje.
El docente acompaña y guía elproceso de desarrollo.
Favorece la adquisición de habilidades, actitudes y valores sociales.
La estrategia metodológica privilegiada es el aprendizaje a través de la acción.
Intenta facilitar el desarrollo de la autonomía y la autorrealización personal.
El aporte importante de este enfoque es el situar al alumno en el centro de los procesos de enseñanza y
aprendizaje y, a partir de ello,...
Regístrate para leer el documento completo.