parcial estructuraci n
El primer tiempo edípico en el varón empieza cuando tiene un interés sobre sus genitales masculinos, más precisamente el pene. En este momento empiezan las masturbaciones, donde elniño se siente amenazado por los adultos. Por una observación en la niña lo hace dar cuenta de que ellas no poseen pene, en este momento aparece la amenaza de castración. Hay dos roles que puedetomar el varón respecto a las posibilidades de satisfacción del complejo de Edipo; estas son activa (tomando el lugar del padre con respecto a la madre) o pasiva (hacerse amar por el padre, ocupando ellugar de la madre). En este momento se forma el super yo, ya que la investidura de objeto es sustituida por la identificación (autoridad del padre y madre), la cual prohíbe el incesto. Por lo tanto, lasaspiraciones libidinales son subliminadas en afecto desexsualizado introduciendo al niño en el período de latencia.
El segundo tiempo se da luego del periodo del periodo mencionado anteriormente, enla pubertad donde se reactiva la sexualidad haciendo que el varón busque lo masculino cambiando su objeto de amor (su madre en una salida positiva) por otra mujer. En cambio la niña desarrolla sucomplejo de Edipo tomando el clítoris como un pene corto, consolándose que cuando crezca este también lo va a hacer. Al pasar el tiempo la niña acepta que no va a tener falo entonces realiza una ecuaciónsimbólica (pene=hijo) y su deseo es parirle un hijo a su padre. Va a abandonar este deseo ya que no puede cumplirlo pero en el segundo tiempo la niña va a cambiar su objeto de amor (su padre en una...
Regístrate para leer el documento completo.