Parcial
“Masacres 1980-2012
Edwin Yesid rodriguez sierra
Jose luis moreno castellanos
ESTADISTICA BASICA
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
BUCARAMANGA
2015El contexto internacional y el momento que atraviesa América latina y el Caribe, a la vez que presentan ciertos retos, abren una ventana de oportunidades que los países de la región debenaprovechar para diseñar estrategias de desarrollo a largo plazo. Además de la paulatina consolidación y fortalecimiento de los sistemas democráticos, la gran mayoría de las economías de la región haresistido a los efectos de la crisis económica y financiera, debido en especial a la buena gestión macroeconómica de los últimos años.
El sólido crecimiento de la economía de América Latina desde2003, se vio amenazado en 2009 tras el estallido de la llamada crisis hipotecaria de los Estados Unidos, resaltando la influencia de Estados Unidos dentro de la políticas Económicas de los paíseslatinoamericanos, siendo a su vez el principal socio comercial de la mayoría de los países de América Latina y el Caribe.
Este estudio tiene como meta, lograr establecer la situación social yeconómica de Latinoamérica y el Caribe para el 2009. Tomando como referencia un estudio hecho por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Organismo dependiente de la Organización delas Naciones Unidas responsable de promover el desarrollo económico y social de la región. Tomando en cuenta una serie de indicadores sociales en Latinoamérica para el año 2009.
ParamilitaresMasacres
Año de la masacre número de muertos
1980-1989 862
1990-1999 2985
2000-2009 3148
2010-201275
Farc-ep
Masacres
Año de la masacre número de muertos
1980-1989 1717
1990-1999 4722
2000-2009...
Regístrate para leer el documento completo.