Parcial
Historia De La Cultura II
Cátedra Castillo
· Prof. Maria Marta Hovhannessian
· Comisión c-9870
· 1º Cuatrimestre 2015
· Parcial Domiciliario
· Nombre y Apellido: LucianaNobre Leite
· DNI: 35991169
· Carrera: Licenciatura en Artes Visuales
· Mail: Lolynobreleite@hotmail.com
· Fecha de Entrega: 5/05/2015
· Analizar cuales son los elementos que sevinculan entre los textos y las películas
Las películas que elegí ver fueron El Decameron de Pier Paolo, El nombre de la Rosa de Umberto Eco y Hermano Sol Hermana Luna de Franco Zeffirelli
En ElDecameron se deja bien a la vista que el placer sexual no es bien visto y es prohibido, por lo tanto se tiende a hacer el coito a escondidas, las relaciones sexuales extramatrimoniales son salvajes y son malvistas porque no son con la finalidad de la procreación como así son las relaciones matrimoniales
La persona sentía el deseo de tener relaciones con otras personas ya que a veces no estaban en parejacon la persona deseada, a veces eran contratos con fines pactados, se decía que Dios a dado al hombre la posibilidad del matrimonio para preservarlo del pecado, el matrimonio era la solución a latentación, claro esta que esto no era así, igual se cometía el pecado del adulterio, ya que no había que ejercer el coito, solo con pensar en tener relaciones con otra persona que no sea su cónyuge ya seconsideraba adulterio , se decía que era un pecado mortal contraer matrimonio con el fin de obtener placer
No siempre el ideal de familia Cristiana era ser numerosa, en los siglos XVIII y XIX losmaridos optaban por ejercer el Coitus Interruptus, esto era la penetración sin eyaculacion por lo que se consideraba un medio contraceptivo, se decía qe este acto era en complicidad con la esposa, yaque ambos debían cumplir con el debito conyugal , cada uno tenia el dominio sobre el cuerpo del otro , por eso la mujer no tenia la obligación de cumplir con el debito a menos que su marido lo pida....
Regístrate para leer el documento completo.