Pareja Bisexual
1. Bisexualidad biológica
2. Bisexualidad psicológica
3. Bisexualidad conductual
4. Bisexualidad cultural
5. Bisexualidad histórica vs contemporánea
Esta gradaciónde niveles corresponde, además, a una cronología en estudios sobre este comportamiento. Las teorías pertenecientes a los dos primeros niveles, el biológico y psicológico, encuadran su desarrollodurante el siglo XIX, mientras que las dos siguientes, conductual y cultural, surgen durante el siglo XX.
[editar]Bisexualidad biológica
En las teorías del primer nivel, la bisexualidad aparecefuertemente ligada con la sexología médica y con el pensamiento de Lamarck yDarwin. La finalidad de las mismas, que operan desde el seno del evolucionismo, es describir la función que la bisexualidad pudieratener en la perpetuación de la especie humana.
[editar]Bisexualidad psicológica
En la teoría psicológica, el tema ha sido objeto de diversa consideración.
En la obra de Freud, la bisexualidad (comoocurriera con la homosexualidad), a menudo significaba la fijación de un desarrollo psicológico estancado.
El trabajo de Heinz Kohut, en cambio, define este comportamiento como un intento deregulación de la autoestima del individuo para alcanzar satisfacción manteniendo relaciones íntimas con un sexo o dos. Esta necesidad debe distinguirse, dentro del mencionado paradigma, de algunas formas"patológicas" de bisexualidad observadas en el historial clínico de pacientes con personalidad de límites difusos o débiles y autorrepresentaciones fluidas.
[editar]Bisexualidad conductual
En las...
Regístrate para leer el documento completo.