Pares Craneales

Páginas: 7 (1642 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2012
Primer par craneano Nervio olfatorio

Nervio óptico

Nervio óculo motor en tronco encefálico

Nervio troclear tronco encefálico cara posterior

Trigémino

Nervio abducens

Nervio facial

Nervio facial
• Es un nervio complejo tiene fibras motoras sensitivas y vegetativas controlan la secrecion lagrimal submandibular y sublingual tiene el control sensorial o gusto de la parteanterior o vertice de la lengua. • Origen aparente esta situado en la fosita lateral de bulbo y puente. • Origen real en la sustancia gris del puente. • Las fibras vegetativas tienen dos nucleos llamados parasimpaticos. • Las fibras sensitivas tienen su origen en el ganglio geniculado a la altura del primer codo del facial en su trayecto intrapetroso jlopezmiranda@hotmail.com

Trayecto delnervio facial

Facial nervio complejo-nervios motores-sensitivo-sensorial-nervios para glandula submandibularsublingual
• • • • • • Ramos colaterales intrapetrosos. Nervios petrosos mayor Nervio de estapedio-o del estribo Nervio cuerda del tímpano Ramo comunicante con el vago Ramo sensitivo del conducto auditivo externo

Ramos colaterales extrapetrosos
• • • • • Ramo para el músculoestilohioideo Ramo para el vientre posterior del digastrico Ramo lingual Ramo auricular posterior. Del vertice del ganglio geniculado se desprende el nervio petroso mayor junto al petroso profundo y filetes del plexo simpatico carotideo interno forma el nervio del conducto pterigoideo llamado tambien nervio vidiano para llegar al ganglio pterigopalatino para inervar la glandula lagrimal y mucosabuconasofaringea. LOS RAMOS TERMINALES SON . El temporofacial y el cervico facial Los ramos desprendidos de estos nervios son temporales ramos cigomaticos ramos bucales superiores ramos bucales inferiores y el ramo marginal mandibular y ramos cervicales para el musculo platisma . El ramo marginal es importante durante la cirugia dela glandula mandibular su corte implica paralisis del musculo depresor delangulo labial inferior.

• • • •

Ramos terminales
• Del agujero estilomastoideo se dirige a la glándula parótida la divide en dos lóbulos superior e inferior y en su parte anterior se divide en ramos temporo faciales y cérvico faciales es decir para todos los músculos cutáneos o expresivos de la cara. • Comunicaciones se comunica con los nervios vecinos.se unen a los ganglios oticopterigopalatino a los nervios glosofaringeo vago.

Anatomia funcional del facial
• Es el nervio de la mimica por inervar a los musculos faciales. • Funcion en la transmision del sonido gracias al musculo estapedio llamado tambien musculo del estribo por que disminuye la presion intralaberintica y de la caja timpanica. • Interviene en la sensacion gustativa del vertice de la lengua. • Interviene en lasecrecion lagrimal nasal y salival

Nervio vestíbulo coclear

Nervio vestíbulo coclear
• Es un nervio sensorial constituido por dos partes el coclear con su Rampa timpánica y el – ganglio de Corti-cóclea –audición- o nervio coclear. • El nervio vestibular destinado a mentener el equilibrio con su Rampa vestibular su -ganglio de Scarpa-vestíbulo=-equilibrio-muy relacionado con el arquicerebelo. • Jlopezmiranda@hotmail.com

Origen real del octavo par
• Sabemos que el octavo par es el vestibulo coclear. • Su origen real para el coclear es el ganglio de Corti desde alli se dirige al interior del puente al nucleo ventral acustico luego al nucleo de la oliva protuberancial pasa por el nucleo del cuerpo trapezoide y con las fibras nerviosas del lado opuesto forman en la parte media elcuerpo trapezoide alli se origina la cinta de Reil lateral para dirigirse al cuerpo geniculado interno para formar el fasciculo geniculo temporal y llegar a las areas 20 21 22 del lobulo temporal del cerebro donde se hace conciente la audicion. jlopezmiranda@hotmail.com

Origen real del nervio vestibular
• Se situa en el ganglio de Scarpa en el interior del conducto auditivo interno tiene...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pares Craneales
  • pares craneales
  • Pares Craneales
  • Pares craneales
  • Pares Craneales
  • Pares craneales
  • Pares craneales
  • PARES CRANEALES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS