parlante
Las principales características de un altavoz son:
*Respuesta en frecuencia.
*Impedancia.
*Potencia.
*Sensibilidad.Los parlantes, también conocidos como altavoces, bafles, altoparlantes o bocinas, son dispositivos que permiten la reproducción yamplificación de sonidos y música para un gran número de artículos. Entre las características fundamentales a tener en cuenta al momento de comprar parlantes se encuentran:
Potencia.
Rendimiento.
Distorsión.
Directividad.
Impedancia.
Respuesta en frecuencia.
Sensibilidad. Entre los tipos de parlantes se encuentran: parlante bassreflex, parlante de carga con bocina, parlante activo, parlanteelectrostático, parlante piezoeléctrico, parlante de cinta, parlante dinámico y pantalla infinita. Los parlantes son además una pieza fundamental de los Home Theaters ya que la calidad de los mismos y su posición serán los que permitirán llevar a cabo la sensación perfecta de sonido "cinematográfico" a la sala del hogar. Entre los modelos que se pueden encontrar se encuentran el 5.1, el 6.1 y el7.1.
A. ASUNTO I: Expediente N 2876; Mensaje N.º 0033 y Proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, por el que declara Bien Integrante del Patrimonio Cultural de la Provincia a instalaciones ubicadas en el edifi-cio de la Bodega Museo Santiago Graffigna y las declara como Sitio Histórico (p. y sig.)
B. ASUNTO II:Expediente N 2877; Proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, por el que declara Bien Integrante del Patrimonio Cultural de la Provincia a la primera Usina Hidroeléctrica ubicada en la Quebrada de Zonda y lo declara como Monumento Histórico. (p. y sig.)
C. ASUNTO III: Expediente N 2878; Mensaje N.º 0035 y Proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, por el que declaraBien Integrante del Patrimonio Cultural de la Provincia al paraje de Balde del Rosario, ubicado en el Departamento Valle Fértil y lo designa como Sitio Histórico (p. y sig.)
D. ASUNTO IV: Expediente N 2879; Mensaje Nº 0036 y Proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, por el que declara Bien Integrante del Patrimonio Cultural de la Provincia al edificio que fue vivienda yes-tudio profesional del Dr. Juan Maurín, ex Gobernador de la Provincia, ubicado en la Ciudad de San Juan y lo designa como Monumento Histórico y Artístico. (p. y sig.)
E. ASUNTO V: Expediente N 2866; Despacho de la Comisión de Justicia y Seguridad, en la nota del Consejo de la Magistratura, mediante la que remite terna para cubrir el cargo vacante de Juez de Cámara Penal yCorreccional (Sala III). (p. y sig.)
F. ASUNTO VI: Expediente N 2900; Despacho de la Comisión de Justicia y Seguridad, en la nota del Conse-jo de la Magistratura, por la que eleva ternas para cubrir tres cargos vacantes de Jueces de Cámara del Tra-bajo (Salas I y II) y dos de Defensores Oficiales. (p. y sig.)
G. ASUNTO VII: Expediente N 2888;Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Justicialista, por el que declara de Interés Social y Cultural los actos en conmemoración del 99º Aniversario "Esperando el Centenario", del Departamento Chimbas. (p. y sig.)
H. ASUNTO VIII: Expediente N 2747; Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Justicialista, por el que declara de Interés Deportivo yTurístico la "XXII Edición del Safari Tras las Sierras 2013". (p. y sig)
I. ASUNTO IX: Expediente N 2748; Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Justicialista, por el que declara de Interés Cultural y Turístico la realización de la 9ª Edición del Festival del Queso y el Quesi-llo, en el Departamento Valle Fértil (p. y sig.)
J....
Regístrate para leer el documento completo.