Parque Nacional Iguazú
Es un área protegida de la Argentina creada en 1934 con el objetivo de conservar el entorno y la biodiversidad de las Cataratas del Iguazú. Se ubica en el DepartamentoIguazú bordeando el Río Iguazú en el extremo norte de la Provincia de Misiones. Cuenta con una superficie de 6.762 Ha.
La superficie de este parque nacional se subdivide en: Parque Nacional con59.945 Ha. y el área protegida con recursos.
Las Cataratas del Iguazú estén formadas por 275 cascadas de hasta 800 m. de altura de las cuales el 80 por ciento están del lado argentino.
Las cataratas seencuentran sobre el Río Iguazú que tiene una longitud total de 1.230 Km.
Tanto sobre las márgenes del río como en las numerosas islas del Delta que se forma, crecen varias especies de árboles que secaracterizan por su requerimiento de humedad: el curupá, el laurel blanco, el mbaruyú o cedro paranaense, etc.
La flora arbórea del Parque Iguazú está compuesta por más de 90 especies, siendocaracterísticas del lugar las comunidades delo palmito, palo rosa, peroba y ceibo.En su fauna se puede encontrarmurciélagos, monos, lemures, coatíes y varias especies de aves, como por ej. el tucán.Tucán Palo rosa
El Acuífero Guaraní
Un acuífero es una reserva de agua subterránea quese originó naturalmente hace millones de años y las aguas que poseen tienen una temperatura que va desde los 33 hasta los 65 °c.
El denominado Sistema Acuífero Guaraní es uno de los reservorios deagua subterránea más grandes del mundo con una superficie aproximada de 1.194.000 Km2.; ubicándose en una zona estratégica llamada Triple Frontera, entre Argentina, Brasil y Paraguay.
Es un bienimportante porque es compartido por 4 países de acuerdo al siguiente cuadro:
Países
Superficie...
Regístrate para leer el documento completo.