parque nacional "Los Glaciares"

Páginas: 7 (1649 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2015
1282065193675
INTEGRANTES: Ludmila Girón
Agustina Lamas
TEMA: Areas Protegidas
MATERIA: Geografia
PROFESORA: Mónica Guzman
CURSO: 3º E.A.
AÑO: 2015
El Parque Nacional “Los Glaciares” esta ubicado en la region conocida como Andes Australes del territorio argentino, al sudoete de la provincia de Santa Cruz en el limite con Chile, y se extiende sobre600.000 hectáreas aproximadamente.
Fue creado en el año 1937 con los objetivos de:
CONSERVAR una muestra de los bosques humedos y ecotonales magallánicos.
ASEGURAR la conservación y protección de las comunidades de distribución restringida en nuestro país no representadas en otras areas protegidas nacionales, especies arboreas de distribución restringida, especies faunisticas amenazadas, endemicaso de distribución restringida, y las estepas subandinas.
PRESERVAR el hielo continental patagónico argentino y sus glaciares asociados, manteniendo sus caracteristicas naturales y su entorno paisajístico.
PROTEGER Y MANTENER en buen estado de conservación los mazisos montañosos de Cerro Fitz Roy como marco natural propicio para la contemplación de las bellezas escenicas y para el desarrollo deactividades de montaña en contacto con la naturaleza.
Por su imponente belleza natural, constituye una maravilla única en el mundo, y fue declarado “Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO en el año 1981.

El Parque Nacional comprende un escenario de montañas, lagos y bosques, incluyendo una vasta porción de la Cordillera de los Andes practicamente cubierta de hielo y nieve al oeste y laarida estepa Patagónica al este.
Debe su nombre a la presencia de numerosos glaciares que se originan en el gran Campo de Hielo Patagónico, el manto de hielo mas grande del mundo despues de la Antártida, el cual ocupa casi la mitad del parque. También conocido como Hielo Continental Patagónico, alimenta 47 grandes glaciares, de los cuales 13 descienden hacia la cuenca Atlántica. Ademas existen masde 200 glaciares de menor magnitud, independientes del Campo de Hielo Patagónico.
Si bien las grandes masas de hielo suelen encontrarse en nuestro planeta a mas de 2500 metros sobre el nivel del mar (msnm) los glaciares de la provincia de Santa Cruz tienen su origen a solo 1500 msnm de altitud y descienden hasta los 200 msnm, permitiendo un acceso y visualización única en el mundo.
Comoresultado del deshielo de este inmenso sistema, se originan dos grandes lagos: el Lago Argentino y el Lago Viedma, que vierten sus aguas en el Océano Atlántico cruzando toda la provincia a traves del Rio Santa Cruz.

FAUNA
A excepción de las aves, existe muy poca información sobre los distintos grupos de vertebrados presentes en el parque. La mayoría de las publicaciones consultadas se refieren a lafauna de la región sin incluir datos precisos sobre la presencia de especies en el parque.
Las especies de peces registradas hasta ahora son:
Puyen
Perca
Además de las especies confirmadas, se puede presumir la presencia de otras que están presentes en las cuencas cercanas, como la Peladilla.
Durante las diversas recorridas se registró la presencia de diferentes anfibios y reptiles, porejemplo lagartijas.
La información registrada sobre avifauna del parque es reciente, en su mayoría posterior a 1980, y bastante completa.
Hasta el momento han sido registradas en el parque alrededor de 100 especies. Se requeriría, no obstante, completar la información existente de los ambientes de altura, escasamente relevados.
En esta importantísima diversidad existente, se encuentran algunasespecies consideradas de valor especial de conservación, como el choique o ñandú petiso, el cóndor, el pato de los torrentes, el carancho blanco y el yal austral.
Asimismo, son de gran importancia por su densidad las poblaciones de cóndor y del águila escudada, principalmente en la zona norte del parque.
Especies de muy baja presencia en zonas tan australes han sido registradas en algunos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES
  • parque nacional de los glaciares
  • parque nacional de los glaciares
  • PARQUE NACIONAL DE LOS GLACIARES
  • Parque nacional Glaciares
  • Parques nacionales
  • Parques Nacionales
  • parques nacionales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS