Parque Nacional Nautral La Macarena

Páginas: 5 (1031 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2012
Parque Nacional Natural La Macarena
La Serranía de La Macarena es considerada por los científicos de todo el mundo como uno de los refugios de vida silvestre más importantes del planeta. Es un área única por sus condiciones de serranía aislada y su formación geológica es muy importante por la localización de rocas sedimentarias. El río Guayabero presenta hermosas formaciones de roca erosionada.En los yacimientos arqueológicos sobre los ríos Duda y Guayabero, se encuentran petroglifos y pictogramas de las culturas indígenas que habitaron la zona.
Localización:

Ubicado en el departamento del Meta en jurisdicción de los municipios de La Macarena, Mesetas, Vistahermosa, San Juan de Arama, y Puerto Rico.
Cultura y Sociedad del Parque Nacional Natural Serranía de La MacarenaComunidades presentes en el área
Indígenas:
En el Parque se encuentran asentada una comunidad indígena del grupo étnico Guayabero. Este asentamiento, con 170 indígenas censados y alrededor de 70 sin registrar, se encuentra dentro del Parque en Caño Ceiba bajo, restringidos a un predio de 204 hectáreas. 
Campesinos:
Gran parte de los colonos que habitaron o habitan actualmente la sierra de la Macarenaprovienen de los departamentos que fueron azotados por la violencia y al igual aquellos que llegaron con las diferentes bonanzas que se presentaron en la Macarena.  Muchos de ellos se encuentran agrupados en organizaciones comunitarias.
Naturaleza y Ciencia del Parque Nacional Natural Serranía de La Macarena
Ecosistemas:
Dentro del mosaico formado por los distintos ecosistemas se puedeobservar selvas húmedas, bosques y matorrales tanto densos como claros y vegetación herbácea de sabana amazónica. Se encuentran las formas de vida de cuatro grandes regiones naturales como son la Orinoquia, la Amazonia, los Andes y la Guayana.
Hidrografía:
La Sierra de La Macarena está rodeada por ríos que pertenecen a la gran cuenca del río Orinoco y a las subcuencas de los ríos Ariari y Guayabero;a la primera pertenece el río Güejar y a la segunda los ríos Duda, Losada y Cafre. Los ríos Güejar, Losada y Duda nacen en la cordillera Oriental, mientras que el río Cafre es de nacimiento en morichal.
Fauna:
Una de las características que más se debe resaltar de la importancia de conservar el Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena es la alta presencia de endemismos en flora y fauna. Actualmente se está revisando la información disponible sobre el tema, ya que los preliminares de esta revisión arrojan la presencia de más de veinte especies de flora y otro tanto de fauna entre aves, peces y mamíferos. Entre la fauna del Parque existen endemismos tales como: el sábalo, el trepatroncos, el copetón, y la tángara.
Vegetación:
Entre la vegetación del Parque sobresalen endemismostales como: anime,  zapotillo, alga roja, cacho de venado. El cedro cebolla, el cedro cachicamo, el laurel morruco, el cedro pilón, el guayacán, el amarillo o comino, el zapotillo, el cedro macho, la ceiba bonga, el caraño y el laurel son algunos de los árboles aprovechables.

amazónica y el bosque andino tropical.
CAUSAS DE PÉRDIDA DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA
La deforestación es una de lasprincipales causas de la pérdida de la diversidad biológica en el país; pues no se debe violentar la interdependencia natural entre la fauna silvestre y la cobertura vegetal. La supervivencia de la mayor parte de la fauna terrestre dependerá del manejo adecuado que haga el hombre de la cobertura vegetal.
Según la UICN, la lista de plantas amenazadas en Colombia abarca cerca de 1000 especies, entreellas, orquídeas y palmas de cera. Rodrigo Bernal, del Instituto de Ciencias Naturales, estima que hay 22 especies de palmas en peligro. La lista roja del INDERENA señala 24 especies de mamíferos en vía de extinción: el oso andino, la danta de páramo, el jaguar, el oso hormiguero gigante, las nutrias, el delfín rosado, los manatíes del Caribe y la Amazonía, etc. Además, 4 especies de primates,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Parque nacional serrania de la macarena
  • Parque natural nacional la macarena
  • Parque natural la macarena
  • Parques nacionales
  • Parques Nacionales
  • parques nacionales
  • Parques Nacionales
  • Parques Nacionales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS