Parque Natural

Páginas: 5 (1078 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2012
RECURSOS NATURALES DE LA REGIÓN CARIBE DE COLOMBIA

La región Caribe se encuentra localizada en la parte norte del país y estáconformada por siete departamentos en su parte continental (La Guajira,Magdalena, Atlántico, Cesar, Córdoba, Sucre y Bolívar), uno en su parte insular (San Andrés y Providencia). Tiene una extensión territorial de 132.288 KM2, querepresenta el 11,6% del total delterritorio nacional.
La región Caribe posee una gran riqueza hídrica, especialmente en el sur, endonde se encuentra la subregión de La Mojana, una zona de humedalesproductivos ubicados en la depresión Momposina, y que regula los cauces de losríos Magdalena, Cauca y San Jorge, además de amortiguar las inundaciones de lazona.En los departamentos de Bolívar, Magdalena Atlántico, se encuentra unnúmeroconsiderable de cuerpos de agua, entre ciénagas y ríos menores. Cabe resaltar laCiénaga Grande del Magdalena, con una extensión de 450km2, cuyas fuentes deabastecimiento son los ríos de la vertiente occidental de la Sierra Nevada deSanta Marta, el río Magdalena el mar Caribe.

De acuerdo a lo anterior, se puede comprobar la importancia de la costa Caribe enla oferta nacional de agua, pues participacon el 25% del total de hectáreas queabarcan los cuerpos de agua en el territorio nacional. Además la región contiene el82% de todas las ciénagas del país.Por otra parte, en la región Caribe se encuentra la vertiente fluvial más importantedel país: la vertiente del Caribe. Su importancia radica en que los ríos de dichavertiente presentan las características necesarias para la navegación y paralageneración de energía eléctrica. Dentro de estos ríos se encuentra el ríoMagdalena, el más largo e importante del país con 1.558 Km. Sirve decomunicación entre las distintas poblaciones que están a sus orillas. Su puerto más importante es el de Barranquilla, y dada su cercanía con la desembocaduradel rio en el Mar Caribe, permite el transporte internacional.Otro rio importante de la vertiente Caribees el Cauca, el segundo más largo delpaís con 1350 Km, y éste desemboca en el río Magdalena. El río Sinú es el terceroen importancia de la vertiente Caribe, su puerto más importante se encuentra enMontería, y baña una de las zonas más fértiles del país.También se encuentran en esta vertiente los ríos que nacen en la Sierra Nevada,los cuales por su cercanía al mar son muy cortos, pero torrentosos,lo que lespermite ser usados para el regadío y la producción de energía hidroeléctrica.Dentro de estos ríos encontramos el Fundación, Ranchería y el Cesar.

Suelos

Banano: Es uno de los principales productos de exportación del país. Secultiva en el Magdalena, en las cercanías a Santa Marta.
Arroz: Se cultiva en las llanuras de Bolívar, en Cesar y Magdalena.
Algodón: Se cultiva en Atlántico,Magdalena, Cesar, Córdoba y Bolívar.
Caña de azúcar: Se cultiva en Cesar y Bolívar.
Tabaco: Se cultiva en Bolívar y Magdalena.
Maíz: Cultivado en Córdoba y Magdalena
Ganado Vacuno: Sobresale el departamento de Córdoba, que tiene el 10%del total nacional de cabezas de ganado. También se da la ganadería enCesar, Bolívar, Sucre y Atlántico.
Ganado Mular. Se crían asnos en Bolívar y Magdalena.Ganado Porcino: Se encuentra en Córdoba, Sucre y Bolívar.
Ganado Caprino: Se encuentra en la Guajira.
Peces: Dada la gran cantidad de cuerpos de agua de la región y lapresencia del mar Caribe, se da una gran variedad de peces, tantoespecies de agua dulce como de agua salada.

Recursos Mineros

La región Caribe cuenta con una gran riqueza minera, envidiable para muchospaíses del mundo.
Laregión tiene las dos únicas salinas marítimas en explotacióndel país: Galerazamba en Bolívar y Manaure en Cesar, esta última representa el60% de producción nacional de sal.Por otra parte, en las minas de Cerromatoso, ubicadas en Montelíbano, Córdobase encuentra la mayor reserva de níquel del país, de donde se exportanaproximadamente 55.000 toneladas anuales, ocupando así el cuarto lugar en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • parques naturales
  • Parques naturales
  • parques naturales
  • parques naturales
  • Parques Naturales
  • parque naturales
  • Parques naturales
  • Parque natural

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS