Participacion politica en los jovenes

Páginas: 23 (5536 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2011
“NO HAY PRETEXTO PARA NO PARTICIPAR
TODOS PODEMOS HACER ALGO”

Año 2006, tiempo de cambios, viviremos las elecciones presidenciales el 2 de julio; nuestro país se encuentra bajo una fuerte presión política. Constantemente escuchamos, ¿Por quién votarás? o ¿Qué candidato es el mejor? y demás preguntas afines; los adultos se ven envueltos en interesantes debates con sus compañeros de trabajo, enel hogar o con sus amistades, charlan sobre temas como: la bolsa de valores subió, que el gobernador de Puebla violó los Derechos Humanos de una periodista al encarcelarla; frecuentemente se escuchan quejas por su parte en el desvío de recursos, la angustiante y despreciada corrupción, como que de regreso a casa dieron una mordida a un policía después de pasarse el alto, en fin, un conocidonumero de casos frecuentes en nuestro poco crítico México; ante tales situaciones, nosotros mismo nos quedamos de brazos cruzados, nuestros representantes prometen que acabarán con la hambruna, erradicarán la pobreza de los pueblos marginados, respetarán los derechos inalienables de las personas, darán castigo a todos aquellos que infrinjan ante la ley, que pondrán en marcha nuevos programas paracrear trabajos para todas las personas desempleadas, que crearán espacios destinados a un diálogo directo con las personas, en pocas palabras prometen, que solo en su periodo de gestión, rescatarán todo aquello que no se ha podido lograr en sus años predecesores, por otra parte, una gran porción de la población queda rezagada, sea por falta de conciencia política, o por ignorancia en el que hacernacional, por que simple y sencillamente no llama su atención, inclusive a causa de poco interés por razones ineprorables como “para que opinar si vamos a seguir igual”, “mi voz no es escuchada”, cierto es que estos grupos son vulnerables por condición, pero sin lugar a duda poderosos por opinión, entre estos grupos nos encontramos, los JÓVENES, quienes vivimos en la cultura de anomía y la apatía:apatía ante la vida, apatía ante los estudios, apatía ante la toma de decisiones, apatía para llegar a tomar responsabilidades de sus actos, vivimos en el México consumista y poco ético.
Si bien cuesta trabajo creer en las personas en ese país inseguro, en la sociedad mexicana el 94% desconfía totalmente de los personajes políticos, el 90% ni siquiera habla de política, considerándolatotalmente aburrida y fuera de lugar en el ambiente en que se desenvuelven, de igual manera respondiendo que sus conocimientos en materia política son totalmente nulos; ante tales situaciones y con un soporte estadístico indica que los jóvenes confiamos en un 67% en los maestros, en un 72% en los médicos y aunque pueda parecer extraño en un 60% en figuras religiosas.

Pero, ¿están los jóvenesinteresados en hacer política?
Es completamente cierto, los jóvenes buscamos metas mayores: tener una buena vida, acceder a mejores niveles de estudio; en el futro deseamos obtener un trabajo estable con el que podamos vivir en tranquilidad, en fin asegurar nuestro futuro para vivir felices; sin embargo nosotros tenemos la capacidad de dirigir nuestro propios destinos hacia donde creamos sea conveniente,sin mas poder de una manera arbitraria dominar el rumbo de nuestro ambiente social, las leyes nos restringen los caminos fáciles para lograr objetivos, pero al igual nos ofrecen aquellas garantías de una vida social digna y honorable todo lo anterior está bajo la tutela de nuestros representantes, que fueron elegidos democráticamente por ciudadanos legales mayores de dieciocho años con credencialde elector, quienes dieron su voto, libre secreto, por el candidato que a su consideración determinaron ser el que cumpla todas sus propuestas y promesas para el mejoramiento de su comisión, sea este personaje: el presidente de la república, diputados federales , presidentes municipales o los gobernadores de cada uno de los treinta y un estados de la República Mexicana.
Por ese motivo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Participacion politica de las y los jovenes
  • Participación política de jóvenes
  • Los Jovenes Y Su Participacion Politica
  • LA PARTICIPACIÓN DE LOS JOVENES EN LA POLITICA
  • La Importancia De La Participación De Los Jóvenes En La Política
  • participacion politica de jovenes
  • Participacion Politica De Los Jovenes En Mexico
  • JOVENES Y PARTICIPACION POLITICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS