Particularidades Sexuales
El concepto de peculiaridad indica una cualidad genérica y es usado para significar el carácter o rasgo propio de los sujetos como tales sujetos sexuados. El adjetivo erótica que acompaña al sustantivo peculiaridad especifica esta clase de peculiaridades relativas a los deseos se los sujetos como sujetos sexuados.
Uno de los rasgos es el de haber sido consideradas comotemibles y, por lo tanto, rechazables y condenables.
Un nuevo rasgo ha sido su identificación con el vicio o la inmoralidad como, bajo otros enfoques, con el trastorno mental o la patología, léase, la degeneración moral.
Un rasgo también ha sido estigmatización peligrosa.
Por encima de todos estos rasgos señalados, sobresale su carácter chocante o sorprendente, léase original y caprichoso.*Tomar en serio la noción de peculiaridades eróticas trae consigo su conocimiento y consideración.
Por supuesto que si. Es como tomar cualquier otra teoría y empezar a estudiarla, Y según estos estudios conoces y consideras mas cosas nuevas.
Creo que el tema sobre las peculiaridades es bastante interesante y muy importante en nuestra vida. Este tema rodea a cada persona en tal o cual manera.Es importante sobre todo para los profesionales (psicólogos, sexólogos etc.) estudiar mas este tema, para poder ayudar a la gente o simplemente entenderlas. También creo que seria interesante intentar de desarrollar más este tema en la sociedad. Porque yo creo que muchas criticas vienen de que la gente en realidad no conoce casi nada sobre las peculiaridades y les da miedo.
*Algunaspeculiaridades eróticas han sido tomadas como patologías y por lo tanto excluidas de la misma noción.
Posiblemente esto viene de la sociedad y también de algunos científicos que estudiaban este tema haciendo conclusiones y escribiendo luego revistas, artículos etc. diciendo que algunas peculiaridades son patologías y esto que tuvo un gran influencia sobre la mente de la sociedad.
Primer grupo.
ElFETICHISMO
El fetichismo es una de las peculiaridades eróticas universales y consiste en la atracción de una de las partes, zonas, gestos o conductas del otro.
*En realidad siempre hay algo del otro y de uno que puede suscitar la preferencia.
Los detalles.
Así ha sucedido con las descripciones acentuadas sobre los detalles que van desde zonas hasta sensaciones como son los olores, colores,tactos, sonidos etc. Hasta los sentimientos. Es lo que se conoce como filias.
Otro foco de detalles es el de los recursos asociados como es el caso de los objetos (talismanes, fotos, recuerdos).
En ocasiones, sin embargo, la erotizacion o atracción recae sobre un objeto inanimado, bien por su relación directa con la persona amada.
D. Havelock Ellis y el simbolismo erótico.
HavelockEllis formulo su teoría sobre el simbolismo erótico a partir de la base del fetichismo.
El simbolismo erótico tiene su base en el carácter simbólico por el cual un estimulo puede ser trasladado de un objeto a otro.
Es el mismo mecanismo de la construcción de las metáforas en el lenguaje, según el cual el sujeto atribuye a un objeto lo que es propio de otro para expresar más bellamente este.
*Yopienso que en cada persona tiene algo de fetichismo: nuestros recuerdos, cosas asociadas con las personas a cuales amamos, olores etc. Pero el grado de este fetichismo depende de cada persona.
EL SADISMO
Los principales contenidos para la definición del sadismo desde el marco de la Sexología fueron expuestos por Ivan Bloch en su obra Vida y Obra de Sade con prologo de Gregorio Marañon; yestos pueden resumirse en tres:
1. que Sade fue un escritor de ficción y por lo tanto su obra como de la cualquier escritor de ficción, dice relación al imaginario,
2.que Sade no fue un perturbado mental sino un reformista o, si se prefiere, un
revolucionario, con relación a los valores de su época,
3. que el producto o mensaje que el aporto responde a un elemento común de los sujetos...
Regístrate para leer el documento completo.