Partido Comunista
El Partido Comunista Peruano fue fundado en 1930 por Eudocio Ravines. En 1964 se produce una escisión, ocasionando que el partido quede en manos de la facción prosoviética, que recibió el nombre de su semanario:"Unidad". Mientras que el grupo que se separó (pro pekinés) tomó el nombre de "Bandera Roja", membrete de su publicación.
EL PCP Y SUS INICIOS
Luego de lamuerte de Mariátegui en 1930, Eudocio Ravinez –que luego sería expulsado del partido convirtiéndose en un férreo anticomunista- asume la conducción del PSP, que cambiaría su nombre a Partido ComunistaPeruano (PCP), adhiriéndose completamente a las doctrinas y directrices de la Tercera Internacional, dejando de lado el pensamiento de Mariátegui. En la década del 30, el PCP fue declarado ilegal yperseguido por la oligarquía gobernante, de este modo el PCP fue tempranamente desmantelado por la represión gubernamental de Leguía y Sánchez Cerro, en esta época murieron por la represión variosmilitantes y dirigentes, siendo considerados como los primeros mártires del partido. En 1936 se ilegalizó al PCP impidiéndoles participar en elecciones. En 1939 apoyaron la candidatura de Manuel PradoUgarteche (1939-1945) a raíz de una directiva de la III Internacional que llamaba a la creación de frentes antifascistas durante la II Guerra Mundial.
En 1942 y 1946 el PCP celebra su primer y segundoCongresos, respectivamente, en los que se aleja cada vez más de ser un partido revolucionario de masas, teniendo poca influencia en la vida política nacional en la cual el APRA se convertía en el partidomás popular, aun así el PCP tenía gran influencia en sindicatos y universidades. El movimiento social y el PCP sufren gran represión durante la dictadura militar de Manuel A. Odría (1948-1956)
EL PCPEl PCP se debilitó durante la década de los 90, la disolución de la URSS y por ende del PCUS –su principal aliado en el extranjero- así como conflictos al interior de IU fueron dos duros golpes...
Regístrate para leer el documento completo.