Partido Politico
El partido político CAMBIO RADICAL fue fundado el 07 de Julio del 2004, con personería jurídica reconocida por el consejo nacional electoral mediante Resolución No 1305 del 17 de Diciembre de 1997, cuya denominación está registrada mediante Resolución Nª 1899 del 3 de Abril de 2003.El partido se ha constituido en ejercicio de los derechos consagrados enlos artículos 40 y 108 de la C.P.N, conforme a la ley 130 de 1994 y sus disposiciones que la modifican. Este movimiento político hizo parte de la coalición de partidos que apoyaron el gobierno del ex-presidente Álvaro Uribe 2002-2010, y hace parte de la coalición de gobierno del actual presidente Juan Manuel Santos.
Es uno de los partidos políticos más afectados por sus presuntos nexos conparamilitares, hasta abril de 2008 por orden de la Corte Suprema de Justicia y de la Fiscalía han sido detenidos 7 congresistas de esta agremiación política y otros más están siendo investigados dentro del llamado escándalo de la parapolítica. Después de esto vimos que el partido sufrió un transfuguismo de algunos de sus congresistas que se pasaron a las filas del Partido de la U.
Actualmente elpresidente es Alejandro Char, su ideología es un liberalismo conservador, la política es un liberalismo clásico, la coalición: unidad nacional y su sede está ubicada en Bogotá (Carrera 7 No 26 - 20 piso 26, Tequendama. Teléfonos: 327 96 96 y 210 68 00)
HISTORIA
Los orígenes del movimiento Cambio Radical se remontan al año de 1998, cuando un grupo de ex galanistas se separaron del PartidoLiberal Colombiano para fundar una organización política con el objetivo de dar un cambio político radical al país; puesto que se querían vislumbrar un movimiento de origen liberal, con ideología liberal, pero distinto al de la continuidad y las viejas costumbres políticas, que habían permitido la infiltración de los corruptos y del narcotráfico hasta en los más altos niveles de la administraciónpública. Tras su fundación el partido apoyó la candidatura del ex fiscal general Alfonso Valdivieso, que rápidamente retiró su aspiración para apoyar a Andrés Pastrana.
En las elecciones legislativas de ese año, el partido ganó dos curules para la Cámara de Representantes y respaldó las aspiraciones de los candidatos Claudia Blum y Jairo Enrique Merlano, (quien años más tarde sería uno de losprimeros parlamentarios detenidos por el escándalo de la Parapolítica).En el año 2002, apoyó la candidatura presidencial de Álvaro Uribe Vélez, y paso a integrar la coalición de gobierno tras el triunfo de Uribe. Posteriormente fue incorporado el movimiento Colombia Siempre que lideraba el senador Germán Vargas Lleras, quien asumió la jefatura del partido. En las elecciones parlamentarias del 12 demarzo de 2006, obtuvo 15 escaños en el Senado y 21 de la Cámara de Representantes. En estos resultados, Vargas Lleras fue el candidato con mayor votación en las elecciones de Senado.
PRINCIPIOS
Guía su actuación sobre la base de los principios de: dignidad de la persona humana, la democracia, legalidad, libertad e igualdad, justicia, solidaridad, responsabilidad, verdad, honestidad, trabajo,participación, servicio al país, respeto a la Constitución Política, al Estado Constitucional de Derecho, la forma republicana de gobierno, y la soberanía popular como fuente de poder.
FINES Y OBJETIVOS
1. Asegurar la vigencia y defensa del sistema democrático y contribuir a la gobernabilidad del país.
2. Preservar la paz, la libertad y la vigencia de los derechos humanos consagrado por lalegislación y los tratados internacionales a los que se adhiera el Estado.
3. Lograr que el Partido, sea canalizador de iniciativas y propuestas de la población, asumiéndolas como parte de nuestro programa.
4. Contribuir a la educación y participación política de la población, con el objetivo de forjar una cultura cívica democrática que permita formar ciudadanos capacitados para asumir funciones...
Regístrate para leer el documento completo.