PARTIDOS POL TICOS DE CENTROIZQUIERDA

Páginas: 26 (6363 palabras) Publicado: 26 de junio de 2015








PARTIDOS POLÍTICOS DE CENTROIZQUIERDA
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”










LIMA – PERU 2015




























INTRODUCCION


El presente trabajo está diseñado de forma práctica y sencilla, tras ardua e incesante investigación se desarrolló de manera apropiara para poder así conocer y entender un pocomás acerca de lo que son los partidos de centro-izquierda. Al realizar este trabajo monográfico se tuvo en cuenta las pautas establecidas en el correcto uso del pauteo y diseño de investigación, para el correcto desarrollo del trabajo, se realizó mediante investigaciones que conllevaron a una conclusión desarrollada a lo largo del presente trabajo.

Se entiende y desarrolla en el siguienteinforme todo lo que abarca a los partidos de centro-izquierda tanto nacionales como fuera de nuestra nación, a su vez se desarrollan sus características y sus definiciones.

La motivación del presente tema es poder adquirir conocimientos y compartirlos con todo aquel que lea y revise el siguiente trabajo monográfico, el lector podrá quedar satisfecho en su totalidad al revisar el trabajo, puesencontrara las ideas claras y sintetizadas que le podrán ayudar en el desarrollo de su labor diaria, y a la vez encontrara citas textuales, las cuales fueron recapituladas por sus autores en diversos momentos que brindaban alguna entrevista, o escribían algún artículo.












CAPITULO I
Definición de los partidos de centroizquierda

1.1 CENTROIZQUIERDA POLÍTICA

Se denomina centroizquierda en cienciapolítica al espectro político donde se ubica a formaciones políticas de izquierda, alejadas de las denominadas izquierdas revolucionarias o del comunismo. Las ideologías típicas del centro izquierdo en occidente y especialmente en Europa serían las tendencias generalmente denominadas reformistas: la socialdemocracia, el socio liberalismo, la nueva izquierda. El electorado tradicional del centroizquierdo lo compone la clase trabajadora urbana, la clase intelectual académica e, incluso, la población rural. La mayor parte de las organizaciones de centroizquierda presentan actitudes de centroizquierda respecto a numerosas cuestiones sociales, y tienen actitudes más alejadas de la izquierda tradicional en cuestiones económicas. En ese sentido las organizaciones de centroizquierda son firmesdefensoras del capitalismo y de dejar numerosas cuestiones al arbitrio de mecanismos de mercado.

El ecologismo e incluso el democristianismo podrían estar incluidos en la centroizquierda dependiendo el país. En Estados Unidos, a diferencia de otros países, el liberalismo como tal suele ser encuadrado en la centro izquierda, debido a la preponderancia del conservadurismo y el ultraconservadurismoen ese país. (en EEUU la derecha utiliza la palabra "liberal" como sinónimo de "izquierda")

En el caso de coaliciones electorales o parlamentarias, la centroizquierda identificaría al conjunto de formaciones de centro e izquierda, posiciones que en la actualidad en general promueven la tercera Vía.

El proyecto de centroizquierda en el Perú no puede dejar de ser colectivo. El centro izquierda sedefine en la ciencia política al espectro político donde se ubica a formaciones políticas de izquierda moderada, alejadas de la denominada izquierda revolucionaria o del comunismo El electorado esencialmente del centro izquierdo lo componen sectores de la clase trabajadora urbana, miembros del extracto intelectual, académica, incluso, hasta la población rural en determinadas ocasiones, liberales,movimientos ecológicos, demócratas cristiano, evangélico, movimientos sociales diversos.


El término centroizquierda nació a principios del siglo XX para describir las ideologías políticas cercanas al socialismo, pero con matices capitalistas, aunque a partir de la época de la caída del Muro de Berlín ha sido usada más por los promotores del "capitalismo con rostro humano" o el "capitalismo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Partido Pol Tico
  • Partidos Pol ticos 1
  • El estado y los partidos pol ticos en México
  • Asesoria Partido Pol Tico
  • PARTIDOS POL TICOS DEL ECUADOR
  • Partidos Pol Ticos
  • Qu son los partidos pol ticos
  • Partidos Pol ticos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS