Partidos politico de venezuela
Nuestro país se encuentra en una crisis que por su agudeza, extensión y alcance (afecta simultáneamente los ámbitos de lo políticos, lo económico y lo social) ha sido calificada como sistemática. Especialmente, la coyuntura abierta entre 1989 y 1993 estuvo profundamente marcada por la agitación y el conflicto, signo característico de nuestra cotiadinidad desde la semana del 27 defebrero de 1989. En un proceso que ya alcanza algo más de 20 años, el espacio del político ha constituido indudablemente uno de los escenarios principales de la crisis.
La crisis actual resulta, en gran medida, producto de factores estructurales; es la consecuencia del agotamiento e inviabilidad del actual sistema político Venezolano como proyecto histórico. En este contexto, los partidospolíticos constituyen actores de primer orden. Los partidos políticos actuales, producto de un largo proceso que se inicia en las luchas contra el gomecismo, han cumplido innegablemente un importante papel en la conformación de la Venezuela moderna y de su modelo democrático, pero también son portadores de una inmensa cuota de responsabilidad en la gestión de esta crisis.
Los partidos que hoy existennacieron al calor del pensamiento político más avanzado de su momento: el comunismo, el socialismo, la socialdemocracia y el social cristianismo. Al surgir, generaron enconados debates y prometedoras ilusiones, pero en los tiempos recientes sus formulas políticas y sus propuestas de desarrollo
Durante el régimen de transición que venimos estudiando, comprendido entre los años 1936 a 1958, el pueblovenezolano empezaba a adquirir conciencia política, medio altamente necesario para la preservación de las libertades ciudadanas.
En ello tuvo influencia las enseñanzas y orientaciones de naturaleza ideológica que numerosos líderes, con claro arraigo popular, venían sembrando en la conciencia de los venezolanos desde los días cercanos al fallecimiento del General Gómez en Maracay.
Esa concienciafue madurando y robusteciendo en los dos primeros años del ejercicio presidencial del General Eleazar López Contreras.
Durante el régimen del General Isaías Medina Algarita soplaron excelentes vientos de libertad que fueron aprovechados por dirigentes políticos de la época, para organizarse dentro de los cuadros partidistas. Así surgieron los partidos políticos.
Los partidos políticos enVenezuela son hijos de Libertad.
En efecto, y en lo referente a los aspectos políticos contemporáneos mas en actualidad, esas organizaciones se establecieron en el país desde el año 1936, a raíz de la desaparición física del General Gómez.
Ello tuvo inicio en la apertura hacia las libertades ciudadanas decretadas en el primer gobierno del General Eleazar López Contreras, sucesor del desaparecidodictador. En ese ejercicio presidencial volvieron a ejercitarse las libertades públicas en toda su vibrante expresión y con ellas, empezó Venezuela a trajinar por el camino de la dignidad.
Y los venezolanos pudieron empezar a mostrar, libremente y en público, las tendencias ideológicas propias. Fue la época en que se definieron los campos de las izquierdas y derechas.
PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA.Normalmente se asume que los 27 años de gobierno del Gral. Gómez constituyeron un periodo de absoluta calma en el orden interno del país. Hasta la década de los años 20 la vida nacional se desarrollaba en un ambiente semi rural, y en un Benemérito ejercicio con mano de hierro el control del gobierno, eso no significa de ninguna forma que la oposición desapareciera por completo. Aunque desde 1908casi todas las formas de expresión política desaparecen por obra de las armas y la represión, el régimen tuvo que enfrentar hechos como las guerrillas de los caudillos sobrevivientes y los intentos de invasiones de los desterrados, así como varias conspiraciones y levantamientos militares y estudiantiles, como la de 1912, 1918, 1919, 1921 y finalmente 1928.
Los años de 1920-1921 fueron de...
Regístrate para leer el documento completo.