Partidos Politicos

Páginas: 17 (4065 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2013
Guatemala, 16 de octubre de 2013
Índice
Presentación…………………………………………………………………………. 3
Partidos Políticos en Guatemala
1. Origen de los Partidos Políticos…………………………………………………...... 4
2. Partidos Políticos como intermediario para llegar al poder político…………........... 5
2.1Credibilidad de los Partidos Políticos…………………………………… 6
3. Clases de Partidos Políticos…………………………………………………………. 73.1Tipos de Partidos Políticos………………………………………………. 7
3.2Existen Partidos Políticos en Guatemala………………………………… 7
4. Desvirtuarían de ala filosofía de los Partidos Políticos al convertirse en agentes
del capital para inversiones a través del Estado……………………………………... 8
5. Marco Referencial Contextual………………………………………………………. 10
6. Análisis Grupal……………………………………………………………………… 13
7.Conclusión…………………………………………………………………………... 14
8. Bibliografía………………………………………………………………………….. 15





Presentación:
Mediante este informe se tratará de explicar detalladamente temas importantes sobre los Partidos Políticos de Guatemala, lo que significa un Partido Político más allá de ser una Organización estructurada en torno a un gobierno cuyo objetivo es conquistar, y la razón por la cual existen varias agrupaciones, la poca lealtad haciacada partido, la volatilidad y transfuguismo.
También es importante destacar que los partidos políticos son el punto de representación política de cada ciudadano, de los partidos políticos es de donde sale cada representante del pueblo, pero nos damos cuenta de la falta de ideología de estas agrupaciones, ya que la mayoría utiliza a los partidos políticos como un medio de transporte paraalcanzar el poder o un estatus social, no hay representación alguna de parte de los que agrupan cada partido político. Al igual que toda agrupación, los partidos políticos tienen sus conflictos, ya sea interno o externo.
Un Partido Político debe contar con:
Ideología
Dirigencia
Estructura Organizativa
Base social (afiliados, militantes)
También específica, como hay Partidos Políticos que sedividen por los Incentivos Colectivos y los Incentivos Selectivos.









Origen De Los Partidos Políticos

Su origen data más o menos un poco más de un siglo, provienen de grupos parlamentarios y de comités electorales, también se originan a partir de sociedades de pensamiento, clubs populares y periódicos. Su desarrollo está ligado con el sistema democrático y de sus instituciones.(1) Para efectos del presente trabajo, podríamos decir que en Guatemala se inicia con la Reforma Liberal de 1871 y que finaliza con la Revolución de Octubre de 1944; pues durante este período los regímenes políticos se basaron en la figura de un caudillo o tirano, por lo que fue prácticamente imposible la existencia o vigencia de un sistema de partidos como tal. (2)
No fue sino hasta elperíodo revolucionario de 1944 – 1954 que se trató de revertir el orden de dominación terrateniente-oligárquico y generar algunos espacios políticos, producto de una alianza multi-clasista que logra el desplazamiento de la oligarquía terrateniente, e instaura un nuevo esquema de dominación política e intenta construir una hegemonía diferente, a partir de una amplia coalición de agrupamientos sociales,al interior de los cuales se definían desde tendencias progresistas derivadas de los sectores terratenientes desplazados y representantes del gran capital comercial, hasta algunas capas de artesanos y obreros, al igual que miembros de las capas medias urbanas, a cuyo cargo quedó la dirección y administración del proyecto político naciente. (3)
Con la Constitución de 1945 se inicia una serie deconquistas sociales y políticas tales como cese de la represión estatal, creación y respeto a la autonomía universitaria y el respeto al pluralismo ideológico, traducido este con la aparición incluso de partidos de corte comunista como el Partido Guatemalteco del Trabajo PGT; por lo anteriormente escrito diríamos que este sería entonces la génesis de un sistema de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Partidos Politicos
  • Los Partido Politico
  • Partidos Politicos
  • Partidos Politicos
  • Partidos Politicos
  • Partido Politicos
  • Partidos Politicos
  • Partidos Políticos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS