partidos politicos
Un partido político es una asociación de individuos unidos por ideales comunes y que persiguen como meta alcanzar el control del gobierno para llevar a la práctica esos ideales. Es el encargado de presentar candidatos para ocupar los diferentes cargos políticos. Para eso, movilizan el apoyo electoral. También organizan la labor legislativa, articulan y agregan nuevos interesesy preferencias de los ciudadanos. Es esencial para estructurar el apoyo político a determinados programas, intereses socioeconómicos y valores. Agrega las preferencias de los ciudadanos, forma gobiernos y establece acuerdos políticos en el ámbito legislativo
Financiamiento para los gatos políticoelectorales de los partidos `políticos
Costa Rica representa el primer país latinoamericano queestablece un sistema de financiamiento a los partidos políticos por parte del estado.
Deuda política
Los partidos reciben ayuda del estado para sufragar los gastos de la campaña política siempre y cuando obtengan al menos un 4% del total de los votos validos
. Derechos de los partidos politicos
Algunos de los derechos más importantes son :
Participar en el desarrollo y vigilancia del procesoelectoral;
Gozar de las garantías para realizar libremente sus actividades;
Disfrutar de las prerrogativas y recibir el financiamiento público en los términos que marcan las leyes correspondientes
Postular candidatos en las elecciones
Participar en las elecciones estatales y municipales
Nombrar representantes ante los órganos Electorales en los términos de la Constitución y el Código deInstituciones
7. Obligaciones
Algunas de las obligaciones más importantes de los partidos políticos nacionales:
Conducir sus actividades dentro de los cauces legales y ajustar su conducta y la de sus militantes a los principios del Estado democrático, respetando la libre participación política de los demás partidos políticos y los derechos de los ciudadanos;
Abstenerse de recurrir a la violencia y acualquier acto que tenga por objeto o resultado alterar el orden público, perturbar el goce de las garantías o impedir el funcionamiento regular de los órganos de gobierno;
Publicar y difundir en las demarcaciones electorales en que participen, así como en los tiempos oficiales que les corresponden en las frecuencias deradio y en los canales de televisión, la plataforma electoral que el partido ysus candidatos sostendrán en la elección de que se trate. En este caso, el tiempo que le dediquen a la plataforma no podrá ser menor del 50% de que les corresponda;
Abstenerse de cualquier expresión que implique diatriba, calumnia, infamia, injuria, difamación o que denigre a los ciudadanos, a las instituciones públicas o a otros partidos políticos y sus candidatos, particularmente durante lascampañas electorales y en la propaganda política que se utilice durante las mismas;
Abstenerse de utilizar símbolos religiosos, así como expresiones, alusiones o fundamentaciones de carácter religioso en su propaganda
En Costa Rica los partidos políticos son organizaciones de participación política y una parte fundamental del sistema democrático del país. Según la ley que los regula, el CódigoElectoral, son el único mecanismo por el cual se puede acceder democráticamente a cargos de elección popular ya que nadie puede ser candidato de manera independiente o por alguna otra asociación de la sociedad civil. Si bien han sido ampliamente criticados por diversas fallas y algunos analistas consideran que sufren una crisis actualmente debido a escándalos de corrupción,elevado abstencionismo y pugnas internas, ciertamente que los partidos políticos tienen una larga historia en Costa Rica, han existido casi desde su formación como república democrática, y muchos de ellos tienen una larga tradición social, histórica y cultural que se extiende a varias generaciones.
La democracia en Costa Rica es una de las más sólida y antiguas de América Latina y ha permanecido ininterrumpida desde...
Regístrate para leer el documento completo.