parvovirus

Páginas: 10 (2368 palabras) Publicado: 15 de diciembre de 2013
Gastroenteritis de Origen Viral (Parvovirus)

INTRODUCCIÓN
Esta enfermedad canina se conoce como: Gastroenteritis hemorrágica; Gastroenteritis viral hemorrágica; Infección por parvovirus canino; Parvovirosis canina; Diarrea con Sangre Canina (Fenner y White, 1981); y virus diminuto de los caninos (Couto, 2006). El parvovirosis canina es una enfermedad que afecta a animales menores de 2 años,pero principalmente a cachorros menores de 6 meses de edad, también son susceptibles en menor grado perros adultos inmunodeprimidos. Es altamente contagiosa y de alta mortalidad. Tiene 2 presentaciones: la forma gastrointestinal que es la más común y, la cardiaca en cachorros menores de 4 semanas y es menos frecuente. Los signos clínicos más sobresalientes son: Anorexia, depresión, disnea,seguidos de vómito y diarrea con frecuencia sanguinolenta, fiebre y leucopenia (Barr, 1998; Wayne, 1999).

RESEÑA
DÍA 1 (14/Nov/2011 am)
EXPEDIENTE: 11-11-111


Nombre: Puki Edad: 4 Meses Raza: Criollo
Especie: Canis lupus Sexo:Hembra Peso: 2.7 kg
MOTIVO DE CONSULTA: Vomitos y diarreas.
HISTORIA CLÍNICA: Paciente sin vacunas.
Vomitos espumosos desde el 12/Nov/2011.
Diarreas de color caféobscuro con moco.
Sale a pasear y lo ha bañado.
No come.


EXAMEN FISICO:

37.5ºC
F.R.
28R/M
Mucosas.
Rosas
C.P.
Limpios
T.LL.C
2.5 seg.
P.A.

L.N.
SM
Pulso.
FLLC
R.T.
( - )
P.P.
( - )
R.D.
( + )
Hidratación.
5%
F.C.
160L/M
Peso.
2.7kg
-T*= temperatura -T.LL.C.= tiempo de llenado capilar –LN= linfonódos –RT= reflejo tusigeno –RD= reflejodeglutorio –FC= frecuencia cardiaca –FR= frecuencia respiratoria –CP= campos pulmonares –PA= palpación abdominal –PP= palmo percusión – Ø= normal –lpm= latidos por minuto –rpm= respiraciones por minuto.
OTROS EXAMENES Y MÉTODOS DIAGNOSTICOS:
RESULTADO HEMOGRAMA VALORES DE REFERENCIA CANINO
HCT= 53.1% 37 – 55%
HGB= 18.2 g/dl 12.0 – 18.8 g/dl
MCHC= 34.3g/dl 30 – 36.9 g/dlWBC= 8.3 x10^9/l 6.0 – 16.9 x10^9/l
GRAN= 4.6 x10^9/l 3.3 – 12.0 x10^9/l
%GRAN= 55%
L/M= 3.7 x10^9/l 1.1 – 6-3 x10^9/l
%L/M= 55%
PLT= 430x10^9/l PLT= 175 – 500 x10^9/l
Se observa granulocitos en rangos con tendencias a la baja. No se descarta inicio de trombocitosis por tendencia a neutropenia secundaria por tendencia a la baja de granulocitos.
LISTA DE PROBLEMAS:
1. Paciente sinvacunas.
2. Vómitos espumosos.
3. Diarreas obscuras con moco.
4. Lo han bañado
5. Lo sacan a pasear
6. Granulocitos en rangos con tendencias a la baja.
7. No se descarta inicio de trombocitosis.
LISTA MAESTRA:
I. Diarreas obscuras con moco (1, 2, 4,5, 6, 7)
II. Vomitos espumosos (1, 3, 4, 5, 6, 7)
DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES:
I) .- Gastroenteritis de probable origen a) Viral(Parvovirus/Distemper)
Sin descartar b) Bacteriano (Salmonella)
DIAGNOSTICO PRESUNTIVO:
I) .- Gastroenteritis de probable origen Viral (Parvovirus)

TRATAMIENTO Y RECOMENDACIONES:
Se realiza aplicación IM a base de:
Enrofloxacina (3mg/kg)
Ceftriaxona (22mg/kg)
Omeprazol (0.5mg/kg)
Metoclopramida (0.3mg/kg)
Butilhioscina (0.3mg/kg)
Se inicia calendario de Interferon SCIE 0.13ml (4.5 millonesen 9.5 ml)
14/Nov/2011 – 18/Nov/2011 por la mañana.
Mantener en un lugar ligeramente caliente, ofrecer suero vida oral en 4 horas post aplicación, en caso de que vomite suspender.

SEGUIMIENTO:
DIA 1 (14/Nov/2011 pm)
Acude “Puky” a su aplicación por la tarde, el propietario comenta que le ofrecio Gatorade y lo consumio, aproximadamente a las 4pm vomito, sigue sin consumir alimentos, no hadefecado ni orinado. En el examen físico se observa alteración en linfonodos PE y SM, en abdomen se palpa liquido y gas con ligero dolor y 5% de deshidratación. Se realiza aplicación IM. Se recomienda ofrecer alimento palatable ya sea pollo sin condimentos y cocido o alimento en lata.

DIA 2 (15/Nov/2011 am)
Acude “Puky” a su aplicación, el propietario comenta que la observa mucho mejor, comio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Parvovirus
  • Parvovirus
  • El parvovirus
  • Parvovirus
  • Parvovirus
  • parvovirus
  • Parvovirus
  • Parvovirus

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS