pasabocas dommys
PROMOCIÓN DE VENTAS
Las promociones que se realizaran en este producto son las más adecuadas ya que el producto no cuenta con la base suficiente para aceptar todas las promociones que requiere la marca para la buena y fácil comercialización.
Tipos de promociones
• pague 12, lleve 2 más.
• Pague 24, lleve 5 mas
RELACIONES PÚBLICAS
Las Relaciones Públicas consisten en elconjunto de acciones destinadas a crear y mantener una buena relación entre el negocio y el público en general, así como a crear y mantener una imagen positiva del negocio o empresa ante la opinión pública.
Por ejemplo, podemos hacer uso de las Relaciones Públicas al organizar o participar en eventos tales como lanzamiento de productos nuevos, conferencias de nutrición, etc.
MARKETING DIRECTO
Elmarketing directo tiene dos objetivos:
Ganar clientes y fomentar la fidelidad de los mismos. Por su parte, el objetivo de la fidelidad de los clientes puede estar dirigido a que repitan la compra o a mantener la adquisición permanente de un producto.
También aquellas organizaciones cuyo objetivo primordial no es la venta de productos, desarrollan el marketing directo: para ganar socios,patrocinadores y para la información y formación de opinión.
Se hará actividades como: anuncios en internet, llamadas telefónicas, mensajes al correo, y dar a conocer el producto, sus beneficios y portafolio.
FUERZA DE VENTAS
La fuerza de ventas de la empresa es el conjunto de recursos (humanos o materiales) que se dedican directamente a tareas íntimamente relacionadas con ella. Ladisciplina administrativa encargada de organizar esos recursos es la dirección de ventas. Por tanto, la dirección de ventas se dedica a definir estratégicamente la función y objetivos de la fuerza de ventas. Se harán actividades como;
• crear el plan de ventas e implantarlo,
• seleccionar a las personas del equipo
• ofrecerles incentivos,
• controlarlas y adoptar las medidas de reconducción necesariaspara la consecución del objetivo.
Todo esto se hace con el fin de generar más fuerza en los trabajadores y que se sientan motivados con las tareas que cada uno realiza.
PUBLICIDAD
Los medios de apoyo que se utilizaran son; vallas publicitarias y volantes
Las vallas publicitarias: son muy prácticas y directas, llevan al punto que el anunciante desee.
Volantes: Anuncia un productocomercial, Son una forma de publicidad masiva en pequeña escala.
MERSHANDISING
Es el conjunto de técnicas encaminadas a poner los productos a disposición del consumidor, obteniendo una rentabilidad a la inversión hecha en el establecimiento".
• Por la compra de un paquete de 24 unidades, se llevaran un almanaque ilustrado de motivos diferentes, o un lapicero que lleven el logo o la marca de laempresa.
• Entrega gratuita y limitada de un producto para su degustación.
• darle al local una buena decoración, una buena iluminación, un buen uso de colores.
Costo de implementación de las Estrategias
Volantes 1000 a 150 000 mil pesos
Vallas 2 000 000 millones de pesos c/ u
Total de vallas 3 6000 000 millones de pesos
PLAZA
UBICACIÓN DEL NEGOCIOInstalaciones Locativas
Para el desarrollo de las actividades la empresa Pasabocas DOMY´S cuenta con las siguientes instalaciones locativas: Local de un piso con las siguientes características:
ESTRUCTURA Concreto__X__
Madera ____
Metálica ____
Mampostería (ladrillo) ____
Otros _________________
CUBIERTA Placa de concreto _X____
Teja de asbesto/cemento____
Teja debarro____
Teja de zinc (metálica)____
Otros __________________
DIVISIONES INTERIORES En mampostería (ladrillo)__X__
Modulares____
Otros ____________________
ÁREAS COMUNES Tipo de pisos______________
Acabados__X____
Otros _____________________
UBICACIÓN DE LA PLANTA DE PRODUCCIÓN
CANAL DE DISTRIBUCION...
Regístrate para leer el documento completo.