Pasante

Páginas: 18 (4386 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2012
INTRODUCCIÓN

Lo aprendido en clase, currículum es el método que le permite a la educación, entregar a los alumnos los conceptos necesarios para su desarrollo integral como persona.
Para el docente es una herramienta organizativa y una guía para desarrollar su práctica docente, y que además le permite organizar y planificar metas, objetivos, contenidos, procesos y la organización de la funciónde la educación preescolar.
Para la organización del currículum en el nivel preescolar, se tiene que considerar en primera instancia las características de los niños y niñas como fundamento y base para la determinación así como para tomar decisiones sobre las metas de los objetivos, contenidos y procesos, así como su estructuración y secuencia en el proceso escolar siguiente.
En este sentidoel currículum es el proyecto que preside y guía las actividades educativas escolares organizando las intenciones que están en su origen y proporcionando un plan para llevarse al término, bien elaborado y programado garantiza una enseñanza plena y un desarrollo laboral del docente profesional, ello conlleva a la profesionalización de la práctica docente. Entonces el diseño curricular tiene que vercon la operación de darle forma a la práctica de la enseñanza, agrupa una acumulación de decisiones que dan forma a la acción misma, es el puente entre la intensión y la acción, entre la teoría y la práctica centrándose en las necesidades del estudiante.
El desarrollo del preescolar
La escuela, el centro educativo, es todo espacio comunitario donde disfruta y vive el niño por eso es dinámica,sus contenidos son los áceres y saberes de la cultura producidos por la gente de la comunidad, en ella los educadores participan para planificar, hacer y evaluar independientemente de la edad de los niños.
En el desarrollo de programas, el niño debe ser visto como una persona, miembro de una familia, de una  comunidad, de una sociedad, cuya condición de vida depende de un proceso biológico, psicológico y social visto en forma integral. Por esta razón, su bienestar dependerá de  factores integrados de nutrición, salud y oportunidades reales que le brinde el sistema político y económico en el que viven.
Dado que el periodo de educación preescolar coincide con la primera etapa de la vida marcada por la rapidez de los cambios (crecimiento y desarrollo), que determinan las características delos niños y las niñas, una gran parte los programas actuales para la educación preescolar derivan de las propias concepciones que los docentes tienen acerca del desarrollo infantil.
El currículum está diseñado para los procesos educativos, y en todo proceso educativo es absolutamente fundamental saber a qué tipo de persona se está educando, éste se concibe como un sujeto que interactúa en funcióna las características peculiares que ofrecen los primeros años de vida de un ser humano, en relación a un entorno sociocultural.

Corriente psicogenética
Jean Piaget es conocido principalmente como epistemólogo genético, y el estudio del pensamiento infantil. Explica la organización mental, las operaciones lógicas y el crecimiento de estas estructuras desde el nacimiento hasta laadolescencia. Como zoólogo plantea el desarrollo de la inteligencia desde una organización biológica.
Plantea en sus estudios, que el desarrollo intelectual está regulado por factores biológicos y de maduración, que permiten formar en el individuo estructuras mentales de conocimiento. El investigador europeo explica a través de sus planteamientos, que el ambiente donde se desarrolla el individuo leproporciona a éste una serie de informaciones que recibe a través de los sentidos y que las transforma en conceptos, los cuales organiza en estructuras mentales, por medio de las cuales percibe o entiende el mundo exterior.
Es así como J. Piaget postuló que el aprendizaje es parte de un acto inteligente caracterizado por el equilibrio entre dos tendencias: la asimilación y la acomodación. El primero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • pasante
  • PASANTE
  • Pasante
  • pasante
  • pasante
  • pasante
  • pasante
  • Pasante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS